Según ha hecho público hoy mismo el blog F1Actual, ya se conoce la primera aproximación a lo que será el calendario de la próxima temporada de Fórmula 1, que contará como gran novedad, la disputa por vez primera de 20 carreras (al menos unas más que en la temporada actual).
Se mantiene la duda de si Corea del Sur albergará o no finalmente su propio Gran Premio, previsto inicialmente para el 24 de abril. De no poder estar a tiempo las obras de acondicionamiento de su circuito, serían 19 y no 20 las carreras a disputar el año que viene.
Otra gran novedad sería la vuelta al mes de agosto de la prueba del GP de Europa, que como es ya tradicional será albergado en el Circuit de Valencia y que este año se celebró en julio. Está por confirmar todavía la fecha definitiva, que podría ser el 21 o el 28 del citado mes, dado que podría intercambiarse con el GP de Bélgica.

En todo caso, la temporada daría su pistoletazo de salida el 13 de marzo en Bahrein y acabaría el 13 de noviembre en Abu Dhabi.
De seguir con su política «expansionista», especialmente por los países asiáticos, Bernie Ecclestone, el factótum del dinero y los negocios del Gran Circo, se habría propuesto llegar hasta las 25 carreras por temporada, y para ello está trabajando con otros proyectos como son el de los Grandes Premios de Texas o India, que serían posiblemente viables ya para el 2012, así como otros países como Rusia.
No obstante, Ecclestone cuenta con el hándicap del «Pacto de la Concordia», firmado entre FIA y propio Ecclestone en su calidad de Jefe Comercial de la Fórmula 1 en 2008 y que tiene vigencia hasta el final de la temporada 2012.
En dicho acuerdo se estipulaba un mínimo de jornadas de descanso entre una temporada y otra, de modo que no se puede pasar de 20 carreras al año y debe haber un espacio mínimo de 12 semanas entre la última carrera de un año y la primera del siguiente si el calendario es de 20 carreras.
Para acabar, os detallamos el más que posible calendario:
- Bahrein (13 marzo)
- Australia (27 marzo)
- Malasia (3 abril)
- China (17 abril)
- Corea (24 abril)
- España (15 mayo)
- Mónaco (29 mayo)
- Canadá (12 junio)
- Turquía (26 junio)
- Gran Bretaña (10 julio)
- Alemania (24 julio)
- Hungría (31 julio)
- Bélgica (21 agosto)
- Europa, a disputar en Valencia (28 agosto)
- Italia (11 septiembre)
- Singapur (25 septiembre)
- India (9 octubre)
- Japón (23 octubre)
- Brasil (30 octubre)
- Abu Dhabi (13 noviembre)
Lo que está claro es que una temporada de 20 carreras unida a los cambios en el Reglamento anunciados recientemente hacen prever que el año 2011 se presente emocionante. Ya firmaríamos nosotros tener una temporada el año que viene como lo está siendo este 2010, en el que la igualdad está siendo la nota dominante.
De hecho resulta significativo que, habiéndose disputado más de la mitad de la temporada, tan sólo dos pilotos (Fernando Alonso y Mark Webber) hayan sido capaces de imponerse en dos carreras y que a estas alturas sean todavía varios los pilotos con posibilidades reales de llevarse el título al finalizar el año (Hamilton, Vettel, Button y los citados Webber y Alonso).
Hola,
Estimado blogger, visité tu blog y está excelente, me encantaría enlazarte en mis 2 sitios webs.
Y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambos blogs con mas visitas.
Espero tu Respuesta.
Un cordial saludo
Catherine Mejia
Me gustaMe gusta
En primer lugar, te envío un cordial saludo desde Chihuahua, Chih. México.
He estado visitando y conociendo los blogs que participan en los Premios 20 blogs. Deseo mucha suerte y muchos votos para tu blog; aprovecho para invitarte a visitar mi blog que fue creado con la intención de publicar mis artículos semanales de opinión que muchas veces son censurados por la mayoría de los medios de comunicación que son controlados por el gobierno del Estado.
Tristemente Chihuahua se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo por la ola de violencia generada por el crimen organizado; el periodismo se ha convertido en uno de los oficios más peligrosos; pero mi lema es: prefiero morir hablando, que callada.
Te invito a que conozcas mi blog que participa en la categoría Actualidad; ojalá sea de tu interés y consideres otorgarle tu voto.
http://lablogoteca.20minutos.es/laecita-blog-mi-derecho-a-la-libre-expresion-18859/
Me gustaMe gusta