Aunque el Chevrolet Suburban no es muy conocido como tal en España, hay que decir que se trata de un SUV absolutamente mítico y un verdadero símbolo entre el público estadounidense.
Empezó a fabricarse allá por 1935 y surgió como solución al problema planteado por los furgones derivados de turismo de la época, que cuando tenían que llevar carga y personas, sus estructuras eran endebles (con carrocerías en ocasiones de madera o tela), no podían soportar altas cargas y acababan por romperse.
Por eso Chevrolet ideó un vehículo grande pero con chasis y carrocerías de acero, mucho más aptos para transportar personas cómodamente y cargas importantes. Así surgió el Suburban Carryall de 1935, con el que se inició la leyenda de un coche que ha sido protagonista involuntario en infinidad de películas y reportajes, bien como vehículo de recreo familiar de la típica familia media americana o bien, en la mayor de las ocasiones, viéndolo teñido de negro absoluto como vehículo de escolta del Presidente de los EE.UU. o de algún mandatario internacional.
Pues bien, este clásico norteamericano se acaba de convertir en el primer coche en la industria de ese pais que alcanza los 75 años consecutivos de produccción y para festejar tan importante efemérides, la marca norteamericana ha anunciado el lanzamiento del Chevrolet Suburban 75th Anniversary Diamond Edition.
A la venta a finales de este verano, sólo se fabricarán 2.570 unidades exclusivamente y de las cuales sólo 350 se destinarán a Canadá y mercados específicos. Se distingue a primera vista por su color blanco diamante de tres capas, su interior tapizado en cachemira, así como por unas generosas llantas de 20» y unos rieles en el techo y los distintitvos «Diamond Edition» en el panel y los reposacabezas.
Fabricado incialmente con el acabado LTZ, en sendas configuraciones en dos y cuatro ruedas motrices, cuenta con un equipamiento superlativo, repleto de detalles tecnológicos de últimas generación como radio con navegador intergrado, un año de suscripción a XM Satellite Radio e información en tiempo real del tráfico (NavTraffic), conexión bluetooth, cámaras de visión trasera, sistema de asistencia al aparcamiento, arranque remoto y pedales ajustables.
Por su parte, los asientos son de piel y calefactados para las dos primeras filas y también refrigerados, aunque sólo en este caso para los de la primera fila. Como opciones presentará la posibilidad de montar una especie de «cine en el coche» con un sistema de DVD para las plazas traseras con techo solar, estribos y hasta una zona wi-fi.
Por último, decir que este auténtico salón rodante será movido por dos tipos distintos a elegir, o un motor FlexFuel Vortec de 5,3 litros y transmisión automática de 6 velocidades o bien un motor de 6 litros y caja de cambios automática también de 6 marchas, capaces en ambos casos de mover con mucha solvencia los 2.674 kilos que pesa el coche.