Como todos recordaréis, la última edición del Salón Internacional de Barcelona, que se celebró en la Ciudad Condal el año 2009 estuvo en un tris de no poder disputarse debido a la crisis que lleva desde hace tiempo ya azotando al sector.
De hecho, sólo las gestiones de última hora llevadas a cabo por el Ministerio de Industria del Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña -así como por una buena inyección de dinero público- lograron salvar el match-ball y el Salón, aunque con bastante menos lustre que en otras ocasiones, pudo finalmente celebrarse con cierta normalidad.
De hecho, el otro gran Salón Internacional del Automóvil que se celebra en España y que, por orden cronológico le tocaba este año en Madrid, se suspendió definitivamente, sustituyéndose por el Salón del Vehículo Ecológico. Esto despertó muy serias dudas a la hora de ver si la OICA (Organización Internacional de Constructores de Automóviles) incluiría al Salón de Barcelona entre los eventos del próximo año.
Pues bien, tras la Asamblea General Anual de la OICA, celebrada los pasados días 21 y 22 de Octubre de 2010, en Nueva Delhi (India), a petición expresa de la asociación ANFAC, el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona ha sido incluido en el calendario definitivo aprobado en dicha reunión.
Este calendario incluye la celebración de un total de 25 Salones Internacionales en diferentes países de todo el mundo, de modo que para Barcelona la fecha prevista será en el mes de mayo de 2011, aunque en esta ocasión y visto lo ocurrido con la edición de 2009, hay que decir como en los toros: «Con el permiso de la Autoridad y, si el tiempo -y la crisis, habría que añadir- no lo impide»…
Lo que sí está claro es que, en caso de que se pueda celebrar, el recinto de la Fira de Barcelona en Montjuïc será el que, como siempre y desde 1919, acoja la que será la 36ª edición del Salón.
