Kia presenta en el Salón del Automóvil de Los Angeles, su prototipo eléctrico Kia POP, que proporciona una visión del futuro del transporte urbano, tomando su inspiración desde fuera del mundo del diseño de automóviles.
Nacido de la filosofía de Kia EcoDynamics, el Kia POP es el resultado de una colaboración global entre los diseñadores e ingenieros y simboliza la dedicación de la marca coreana hacia la creación de un futuro sostenible, construido a través de vehículos que reduzcan significativamente el impacto ambiental.
El Kia POP es un pequeño urbano de tres plazas, creado por el Centro Europeo de Diseño de Kia en Frankfurt, bajo la dirección de Peter Schreyer, jefe oficial de diseño de la marca.
Concebido como un coche de la ciudad con estilo, el Kia POP apenas sí requiere poco más de tres metros de plaza de aparcamiento. Además sus características ventanas rectangulares reflejan el deseo de los diseñadores para dar al conductor una visión amplia y sin trabas de los alrededores, como la cabina de un helicóptero.
Prototipo 100% Eléctrico
La primera gran novedad del Kia POP viene dada por un motor alimentado por unas altamente eficientes baterías compactas de litio, compuestas de gel de polímero, creado en colaboración con LG Chem, que son ligeras y requieren muy poco espacio.
Estas baterías ofrecen el mismo poder de rendimiento que las tradicionales baterías de iones de litio, pero con una reducción del 20% en el tamaño de la batería y reduce su complejidad de fabricación.
Estas baterías confieren al Kia POP la posibilidad de alcanzar una velocidad máxima de 140 kms/hora y se recargan por completo en seis horas. Las baterías, de 50 kW, otorga al POP un par motor de 190 Nm y una autonomía de hasta 160 kilómetros. Además, al ser totalmente eléctrico, no emite ni un sólo gramo de CO2 a la atmósfera.
Un exterior nada convencional
Con sus ventanas laterales de forma rectangular y larguísimo techo de cristal, el Kia POP es una inteligente mezcla de formas y funcionalidad y su atractivo diseño lo distingue de otros concept cars eléctricos vistos hasta la fecha.
Empezando por unas particulares puertas de tijera, el coche tiene unas formas redondeadas y limpias. Los pasos de rueda, sobre los que se ubican los grupos ópticos equipados con luces de LED, sobresalen sobre el morro del coche, que carece de rejillas que le confieren un aspecto muy romo.
En el frontal sólo destaca el logotipo de la marca Kia, que se ilumina por la noche, junto a las protuberancias en la parte inferior de las esquinas de las puertas, que son en realidad cámaras de visión trasera que transmiten las imágenes a las pequeñas pantallas en la cabina.
Con una trasera muy recta, cortada prácticamente a cuchillo, sólo destaca una luna trasera cóncava, con los grupos ópticos, también de LEDs, difuminados en el portón trasero.
Un intrigante interior
En el interior, el POP presenta una arquitectura más moderna que la de coches pequeños, con un asiento delantero que fluye hacia el exterior, con una combinación de colores atípica, en la que destaca un tono morado para una tranquila y apacible el medio ambiente.
Rompiendo con la tradición del automóvil, un tablero de instrumentos está ausente de la cabina y en su lugar es un panel transparente orgánico LED en el que se encuentran los indicadores de carga del velocímetro y la batería, mientras que los botones tradicionales se sustituyen por una pantalla táctil individual, equipada con el sistema de entretenimiento UVO de Microsoft.