Euro NCAP acaba de hacer públicos en su web los resultados de sus últimas pruebas de choque para 14 coches, incluyendo el primer vehículo de fabricación china que el organismo europeo de la seguridad ha tenido la oportunidad de probar.
De estos 14 vehículos, 10 coches lograron el máximo galardón de las cinco estrellas Euro NCAP, tres recibieron cuatro estrellas y uno recibió tan sólo dos, en concreto, el Landwind CV9 chino. Esto viene a demostrar que los vehículos del lejano país asiático aún distan mucho de poder cumplri con los estándares de seguridad establecidos actualmente para Europa.
Tras una introducción sin éxito en el mercado europeo en 2005, el fabricante chino Landwind ha regresado con el CV9, un monovolumen de tamaño medio. Ansioso por borrar su deficiente historial de seguridad, Landwind esperaba experimentar una fuerte recuperación con el CV9, que según el fabricante chino, había sido renovado a fondo con el fin de poder cumplir con las más estrictas normas de seguridad europeas.
Sin embargo, y en comparación con los vehículos de la competencia en este segmento, el coche sigue estando muy pobremente equipado, especialmente en temas de seguridad activa y pasiva. El Landwind CV9 no cuenta ni con airbag de protección lateral ni con un dispositivo de protección para la cabeza. Tampoco dispone de ESP.
Por ese motivo, el coche tan sólo recibió una paupérrima calificación de dos estrellas por su desempeño general. No obstante, indican fuentes de Euro NCAP, que estuvo a punto de obtener tres estrellas por la protección de ocupantes adultos.
Por su parte, una grata sorpresa ha venido del lado del Kia Venga, que obtuvo el «premio gordo» de las cinco estrellas, pese a que en febrero de este mismo año, Euro NCAP le otorgase sólo cuatro debido a algunas deficiencias en el rendimiento del coche en la prueba de impacto frontal.
Sin embargo, Kia ha realizado cambios estructurales en la parte delantera del coche y se han perfeccionado los sistemas de retención, para mejorar la protección de los ocupantes adultos y niños, aumentando así nivel de seguridad para sus vehículos.
Otra sorpresa, aunque en este caso desagradable vino del lado del Jaguar XF que se quedó con cuatro estrellas, debido a la calificación obtenida por la protección de los ocupantes adultos y niños. En el impacto del poste lateral del Jaguar XF, la protección en el pecho fue calificado como débil y el asiento del coche y el reposacabezas proporcionan protección del latigazo cervical manifestamente mejorables.
El Volkswagen Amarok también recibió cuatro estrellas aunque, con sus 17 puntos es el que ofrece mejor protección de los peatones recogida hasta el momento. Sin embargo, mostró un bajo nivel de protección en el pecho tras la prueba del poste lateral.
Euro NCAP también ha probado las cinco puertas del nuevo Volkswagen Sharan. Este coche tiene exactamente la misma plataforma, acondicionamiento interior y los niveles de equipo de seguridad que el nuevo Seat Alhambra, motivo por el cual Euro NCAP ha concedido su máxima distinción a ambos vehículos.
Por último, el resto de vehículos que obtuvieron las cinco estrellas Euro NCAP han sido el Audi A1, el Mini Countryman, los nuevos Ford C-Max y Grand C-Max, el Kia Sportage, el Opel Meriva y el Volkswagen Passat 2010, mientras que el Nissan Micra fue premiado con cuatro estrellas.