Cuando más calmado parecía el baile de pilotos para la próxima temporada, este mes de diciembre se está confirmando como uno de los más animados que recuerdo últimamente. Tras los cambios en Hispania, Toro Rosso y Lotus Renault GP, algunos de ellos ciertamente sorprendentes, ahora es Force India la que trae novedades de cara al próximo año, al comunicar hoy que será el alemán Adrian Sutil el que tenga que pasar por el difícil trance del despido.
Cierto es que el rookie Paul Di Resta le ha puesto las cosas difíciles al piloto germano este año, con un debut ciertamente prometedor pero creo que tampoco lo había hecho nada mal, o al menos no tan mal como para merecer su salida del equipo dirigido por el indio Vijay Mallya.
De hecho, el alemán había logrado finalizar noveno en la clasificación final del Mundial de Pilotos de 2011 (la mejor de su carrera en la Fórmula 1), con 42 puntos y con dos meritorios sextos puestos como mejores resultados, logrados en Alemania y Brasil.
Sin embargo, esto no ha sido suficiente para la dirección del equipo Force India, que hoy ha confirmado que su compatriota Nico Hulkenberg será el piloto que acompañe al escocés Di Restacomo piloto titular para la temporada 2012.

De esta manera, Hulkenberg -que ya estuvo como probador en Force Indida durante este año- volverá a la máxima categoría, de la que salió sorprendentemente en diciembre de 2010 tras un esperanzador debut en el equipo Williams, en el que llegó incluso a lograr una pole.
Sobre sus primeras impresiones ya como piloto titular, Hulkenberg se mostró feliz y muy motivado por esta nueva oportunidad: «Estoy muy motivado para el año 2012 y me gustaría agradecer a todos por creer en mí y darme esta oportunidad. Estoy ansioso por comenzar a trabajar durante el invierno para desarrollar nuestro nuevo coche y ayudar al equipo a construir sobre los logros de este año. Deseo que llegue muy pronto el primer test en Jerez de la Frontera».
Por su parte, el director del equipo, el antes citado Vijay Mallya dijo que ambos pilotos se han ganado con creces sus respectivas oportunidades merced a sus actuaciones en sus roles de 2011, con lo que entendemos que el cese de Sutil puede que no se deba exclusivamente a razones deportivas. Aun así, en el comunicado, le desean la mejor de las suertes a Sutil y le agradecen los servicios prestados en el equipo durante todos estos años.
Triste adiós, pues, para un piloto de esos que a veces y de forma despectiva denominamos «clase media», pero que supo estar siempre en la pomada desde que debutase en 2007 a bordo de un Spyker, el «difunto» equipo holandés absorbido por Force India a partir de 2008 y en el que el alemán se había venido manteniendo de manera ininterrumpida hasta hoy.