En un acto bastante descafeinado, motivado por la suspensión del tradicional acto protocolario debido a las fuertes nevadas que están afectando al norte de Italia, el equipo Ferrari desveló, de la mano de Fernando Alonso y Felipe Massa, la que esperan sea su arma secreta y definitiva para afrontar esta nueva temporada con las máximas garantías para retomar la senda del triunfo.
Así pues, sin más parafernalia que una retransmisión on-line desde Maranello y en un sencillo acto difundido a través de su web, los principales protagonistas del equipo descorrieron el velo rojo que escondía al Ferrari F2012. Un monoplaza totalmente rompedor, tanto en diseño como en mecánica, con sus antecesores y, en especial, el Ferrari F150th Italia, de tan infausto recuerdo en el seno de la escudería italiana.
En este nuevo monoplaza se ha revisado prácticamente todo y se nota y mucho la mano de Pat Fry. Como primera providencia, capítulo aparte merece su frontal, muy revolucionario, adoptando lo que se ha dado en llamar «morro de delfín» y caracterizado por su enorme anchura y por su altura, bastante superior a lo que pudimos ver, por ejemplo, con el nuevo McLaren MP4-27, presentado recientemente.
Un morro que, dicho sea de paso, desde el mismo momento en que se pudieron ver las primeras imágenes no ha dejado indiferente a nadie. Ni a los propios pilotos, que comentaron entre sí que se trataba de un coche de aspecto muy agresivo, a la prensa especializada, especialmente la italiana, que simplemente han dicho que el coche es francamente feo. Dejémoslo en «rompedor», sin más…
Por su parte, para mejorar la aerodinámica, se han retocado tanto los pontones laterales, más cortos y más redondeados, así como la posición de los espejos. Pero no acaban ahí las sorpresas ya que la otra gran novedad está en la trasera del coche, a la que han añadido una entrada de aire con el fin de facilitar la refrigeración de la caja de cambias y el KERS y se han modificado los escapes, que quedan escondidos por dentro de la carrocería (al estilo del McLaren MP4-27), mientras que el DRS es ahora hidráulico y, se supone, que más preciso y menos dado a averías.
Por último, se han modificado las suspensiones, ahora que ha adoptado el sistema pull-rod, más baja que la anterior (aunque más delicada) pero que, además de permitir bajar el centro de gravedad del coche, facilitará una ubicación más baja del KERS.
Con estos mimbres, en el equipo Ferrari han echado el resto para que sus dos pilotos, en especial, Fernando Alonso pueda por fin lograr su tan ansiado tercer título mundial. Un título que sería de gran importancia no sólo para la escudería, tan necesitada de triunfos tras sus últimos sonoros fiascos, sino para el asturiano, que podría verse superado este año por SebastianVettel.
En todo caso y como el propio Alonso expresó en la presentación del nuevo monoplaza, todo el equipo tiene depositadas sus esperanzas en este nuevo F2012. En este sentido el piloto español comentó que “seguramente es un coche muy distinto al de los últimos dos años, espero que sea fácil de pilotar, pero lo que es igual en mi tercera temporada es que empiezo con la misma intención de hacerlo bien. Tenemos que volver a pelear por el título”.
En breve podremos ver si todo el trabajo realizado por el equipo de ingenieros y mecánicos de La Scuderia ha merecido la pena. La primera cita, este mismo martes en Jerez…