Coincidiendo con el inicio del Salón de Ginebra, se ha anunciado la concesión del premio «Coche del Año» al alimón al Opel Ampera y a su «gemelo», el Chevrolet Volt, algo inédito hasta la fecha, si bien realmente se trata del mismo coche. De esta manera, y al igual que el año pasado, cuando venció el Nissan Leaf, se ha vuelto a distinguir a un coche 100% eléctrico, en un claro guiño a la ecología y se ha premiado el uso de energías alternativas.
En una reñidísima votación, el jurado, compuesto por 59 de los principales periodistas del motor de 23 países europeos, finalmente optó por reconocer los méritos de estos dos coches eléctricos con 330 puntos, seguido del Volkswagen Up!, con 281 puntos y por el Ford Focus, con 256 puntos.
Más atrás en las votaciones quedaron el Range Rover Evoque, con 186 puntos, el Fiat Panda 2012, con 156 puntos, el Citroën DS5, con 144 puntos y el nuevo Toyota Yaris, con tan sólo 122 puntos.
Los criterios de selección han vuelto a ser elementos como el diseño, el confort, las prestaciones así como las tecnologías especialmente innovadoras y, sobre todo, la eficiencia, en la cual destacan sobremanera los vehículos eléctricos de General Motors ahora galardonados.
El presidente y consejero delegado de Opel/Vauxhall, Karl-Friedrich Stracke, y la presidenta y consejera delegada de Chevrolet Europa, Susan Docherty, recibieron el premio de manos del presidente del jurado del COTY, Hakan Madson.
Recordemos que la gran ventaja del Opel Ampera y su hermano el Chevrolet Volt no está sólo en el uso de la electricidad sino en su gran autonomía, que logra superar el hándicap que lastra actualmente a todo vehículo 100% eléctrico: la falta de autonomía de sus baterías.
El Opel Ampera y el Chevrolet Volt se alimentan de una batería de ion litio de 16 kWh que da potencia a un motor íntegramente eléctrico de 150 CV. Su autonomía inicial está entre los 40 y 80 kilómetros y sin emisiones de ningún tipo.
Sin embargo, ambos modelos poseen un modo llamado de «autonomía extendida». Es un sistema híbrido que se activa cuando la batería llega a un determinado nivel mínimo de carga, de modo que el motor de gasolina se pone automáticamente en marcha y mueve el generador para suministrar electricidad, aumentando sensiblemente su autonomía por encima de los 500 kilómetros.
Por último, decir que éste no es ni mucho menos el primer galardón que reciben estos coches sino que, desde su lanzamiento en 2011 han sido distinguidos ya con otros premios, como el «World Green Car of the Year 2011″ y el «North American Car of the Year 2011″. Además, obtuvieron las cinco estrellas EuroNCAP por sus avances en seguridad.
