Aprovechando la cercanía del próximo Salón de Nueva York, que se celebrará en la famosa ciudad norteamericano entre los días 4 y 15 de abril, Infiniti va a presentar un prototipo eléctrico, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer -al menos hasta el próximo día 4 de abril- según ha informado la prestigiosa publicación norteamericana The Detroit Bureau

Se trataría de un concept-car de motorización eléctrica, basado en el Nissan Leaf, aunque más deportivo y, sobre todo, una mayor autonomía. Pese a que aún no se sabe prácticamente nada de este prototipo, sí que se ha dejado caer que este nuevo vehículo de Infiniti, al que muchos consideran ya el «hermano mayor» del premiado eléctrico japonés, compartirá básicamente los mismos fundamentos técnicos que éste, si bien va a ser «más agresivo» en términos de apariencia y rendimiento.

Un aspecto exterior desconocido

La idea, de hecho, es que este nuevo coche sea en primer lugar un coche de lujo y, en segundo lugar, sea un vehículo eléctrico, de modo que se primará la exquisitez y la abundancia de detalles para convertirlo en el primer coche de lujo eléctrico, tal y como ha manifestado Sam Chung, actual Director de Marketing de la empresa japonesa.

Para su producción Nissan se aprovechará de las sinergias de su alianza con Renault, de modo que el fabricante nipón planea tener la capacidad en lugar de producir más de 400.000 vehículos eléctricos al año a partir del año 2015. Para ello se ha previsto la construcción de un nuevo centro operativo junto a la actual planta que Nissan mantiene actualmente funcionando en la localidad norteamericana de Smyrna, en  Tennessee.

Sobre su aspecto exterior tampoco ha trascendido demasiado. Lo único que se sabe es que será más deportivo que el Nissan Leaf, en la línea de la actual Serie G de Infiniti. Se rumorea que podría adoptar detalles como el pliegue en forma de media luna de su trasera, característico del nuevo crossover Infiniti JX. Sin embargo, todo apunta a que de quien recibirá un influjo muy importante será del Infiniti Emerg-E, el prototipo eléctrico que el fabricante japonés presentó recientemente en el último Salón de Ginebra

Oficialmente, el modelo que viene a Nueva York, está siendo descrito como un concept-car, pero de acuerdo con la tradición de Nissan e Infiniti, la compañía ha deslizado que lo que podamos ver próximamente no distará mucho de lo que será el modelo final.

Aspecto de la zaga del Infiniti Emerg-E

Novedades mecánicas

Una cosa que sí se sabe es que el nuevo prototipo incluirá un sistema de calefacción para el interior mucho más eficiente y que requerirá de menos energía, algo imprescindible de cara a su implantación en mercados de climas fríos. Además, la electrónica de potencia y otros sistemas también verán mejorado su rendimiento sobre la base del actual Nissan Leaf (que igualmente recibirá estas mejoras de cara a su próxima revisión, prevista para el año próximo).

Por último, el Director de Planificación de Producto de Infiniti, Sean McNamara ha confirmado que este nuevo concept-car no contará con la batería de 24 kilovatios-hora, de iones de litio que monta el Nissan Leaf, sino que su batería por una más grande. Además, Infiniti también adoptará un nuevo cargador de 6 kWh lo que permitirá recargar al 100% una batería totalmente descargada en la mitad del tiempo que el sistema utilizado ahora para la recarga del Nissan Leaf.

Ahora bien, lo que Infiniti no ha querido desvelar es hasta dónde llegará este aumento en la batería, salvo que será todo lo necesario que sea preciso, con el fin de facilitar una mejora en el rendimiento del coche sin que ello lleve aparejado una merma en el confort ni en la habitabilidad del mismo.

Por último y, pese al ocultismo impuesto por la marca, se rumorea que, mientras que la autonomía del actual Nissan Leaf estaría en torno a los 100 kilómetros con una carga, el nuevo Infiniti podría incluso doblarla. Asimismo, se comenta que la aceleración también se vería mejorada, pasando de los actuales 11 segundos que tarda el vehículo eléctrico de Nissan en pasar de 0 a 100 kms/h, a una potencial aceleración que estaría incluso por debajo de los 9 segundos para el coche eléctrico de Infiniti.

Detalle de la parte delantera del prototipo Infiniti Emerg-E