En un acto llevado a cabo en el Foro Barcelona Tribuna, el actual Ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz, ha anunciado hoy la decisión de reducir de 100 a 90 kms/h la velocidad máxima en las carreteras secundarias. Al mismo tiempo, el titular de la cartera ministerial ha confirmado que también se está barajando la posibilidad de incrementar la velocidad máxima en autovías y autopistas, que pasaría de 120 a 130 kms/h.

El por qué de esta decisión está en la nueva política llevada a cabo por la DGT, consistente en redimensionar los límites de velocidad, especialmente en las carreteras secundarias ya que, como han denunciado muchas asociaciones de conductores y profesionales del sector, esa escasa diferencia de apenas 20 kms/h entre ambos tipos de vías no parece proporcionada.

Recordemos que, según datos de la propia DGT, está científicamente demostrado que el riesgo de sufrir un accidente es del doble entre circular por una vía secundaria y una rápida. Además los datos de fallecidos en carreteras son sencillamente demoledores. El pasado año fallecieron 1.166 personas en las vías secundarias de nuestro país, que en términos porcentuales supone nada menos que el 79% de las víctimas mortales, un porcentaje muy similar al que llevamos acumulado este mismo año (que asciende ya a un 80%)

Imagen del Ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz