El exceso de velocidad está en, al menos, uno de cada tres accidentes de tráfico con resultado de muerte. De hecho, la DGT ha calculado que la falta de respeto a los límites de velocidad ha estado presente en las 170 muertes producidas en los 157 accidentes ocasionados en nuestras carreteras hasta el pasado 15 de agosto.
Por este motivo, la DGT ha puesto en marcha una campaña por la cual desplegará durante esta semana a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en 2.000 puntos de nuestras carreteras. Allí realizarán al menos 100.000 controles de velocidad, con el fin de concienciar a los conductores sobre el respeto a los límites de velocidad.
Asimismo, el organismo público dirigido por María Seguí también ha lanzado de forma paralela una campaña en las emisoras nacionales de radio, por medio de la difusión de varias cuñas sobre la velocidad en zona urbana, en vías secundarias, autovías y autopistas. En éllas se pretende reflejar cómo influye el exceso de velocidad en la disminución del campo visual, en la distancia de frenado y de detención así como en la gravedad del impacto en caso de accidentes, con el eslogan común de “Las prisas te hacen cometer errores y conduciendo no hay segunda oportunidad”.
Lo cierto se que diversos estudios demuestran que si se circulara a una velocidad adecuada se podrían evitar un tercio de los muertos en accidente de tráfico. De hecho, el Estudio Nilsson sobre Velocidad concluyò que un descenso de apenas el 5% en la velocidad media traería consigo una reducción del 20% de los accidentes mortales.
Por su parte, los ensayos que EuroNCAP realiza con los coches nuevos para valorar la seguridad de los mismos y de sus ocupantes se realizan a 64 kms/h en el caso de un impacto frontal frente a los 50 kms/h de las pruebas de impacto lateral de un vehículo contra otro y de 40 kms/h para los peatones. Esto quiere decir que a estas velocidades el vehículo garantiza la protección a los ocupantes, pero no a velocidades superiores.
Por último, decir que el año pasado, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron la velocidad de casi 29 millones de vehículos, denunciando a 850.000 conductores por superar los límites previstos mientras que 213 personas fueron puestas a diposición judicial por conducir con gran exceso de velocidad. Esto equivale a decir que un 2,9% de los conductores todavía no respeta los límites de velocidad.