En un entorno de crisis como el que vivimos y en el que los propietarios de los coches están (estamos) estirando hasta el máximo la vida útil de los mismos, se ha producido estos últimos años un importante boom de los talleres multimarca convencionales. Este auge además ha supuesto una importante vía de agua en los talleres oficiales, que han perdido una importante cuota de mercado ante la imposibilidad de competir en precios con los llamados «talleres de proximidad».
Por este motivo, Peuegot ha presentado un proyecto que pretender ser su propia alternativa a la crisis de resultados proveniente, entre otros factores, de la importante caída en lo que actividad de sus red de talleres oficiales se refiere. Se trata de Motaquip Car Service, la red de talleres multimarca del fabricante galo creada con la colaboración con el fabricante de recambios francés Motaquip, una marca vinculada tradicionalmente a Peugeot y que es actualmente la empresa líder del mercado de recambios en territorio galo, en la que tiene una cuota de mercado superior al 85%.
El proyecto tiene como objetivo a corto plazo la apertura de un mínimo de 50 talleres en Francia de aquí a finales de año aunque se prevén alcanzar los 1.000 antes del año 2017. No obstante y, en función de los resultados obtenidos, la idea es expandir este modelo a territorio español en un plazo no superior a un año, pues si hay un pais cuyo parque automovilístico sea un target específico de este tipo de talleres es precisamente el español.
Recuerdo esos carteles que había en los límites provinciales: «Renault, mas de 40 puntos a su servicio» y otros similares de otras marcas con la presencia de pequeños talleres como servicios oficiales. Pero esta política se fulminó a principios de los 90 cuando las grandes marcas comenzaron a eliminar estos pequeños servicios y talleres especializados frente a la implantación de grandes concesionarios.
Es decir, las propias marcas conscientemente se cargaron su red de proximidad, obligando a ir a grandes talleres donde te cobran unas tarifas monstruosas para mantener un coche.
El caso es que ahora les duele el bolsillo… Pues espero que el boquete sea bien grande.
Me gustaMe gusta
Aun así, hay marcas que todavía no parecen haberse dado cuenta de que estamos en crisis. Eso sí, luego les falta tiempo para ir llorando porque sus ventas caen en picado.
Me gustaMe gusta
Sera otro fracaso como Eurorepar?
Me gustaMe gusta
Todo dependerá de los precios. En un momento de crisis como el actual, en el que el cliente final se está moviendo casi en su totalidad por precios más que por servicios (no hay más que ver el auge de los talleres clandestinos), si Motaquip Car Service opta por tratar de tapar el agujero de PSA, se estarán columpiando de medio a medio. Si, por el contrario, optan por una modalidad más «low cost» que ofrezca un servicio decente (basado además en los estándarse de Peugeot) pero a un precio decente, podrían ser una buena alternativa.
Me gustaMe gusta
Los talleres llamados de prosimidad cada vez van a ser mas ya que cada vez hay menos servicios gracias a que la marca pide unos sacrificios ilogicos e insostenibles. Dicho esto , para ser un taller de prosimidad no es necesario formar parte de una franquicia que te controle e impida que tus precios sean competitivos con recambios de calidad y no con los que te quieran colocar bajo el nombre de una marca blanca de Peugeot en este caso.
Me gustaMe gusta
Mirar hasta que punto llega la crisis que en un punto MOTAQUIP (CAR SERVICE ).
Me han cobrado 25,01€ por confeccionar un presupuesto, eso si, en cuanto entra el coche en el taller te hacen firmar un documento, donde en la letra pequeña lo indica.
¿quien se lee la letra pequeña?
Me gustaMe gusta