sauber- c32_frontside

El equipo suizo Sauber F1 ha presentado su nuevo Sauber C32, el coche con el que pretende empezar desde cero para poder confirmar la exitosa temporada 2012, en la que finalizaron sextos y lograron tres importantes pódiums. Ayer, en un sencillo acto celebrado en la localidad suiza de Hinwil, se produjo la puesta de largo de un equipo absolutamente nuevo, con dos nuevos pilotos titulares, el alemán Nico Hulkenberg y el mexicano Esteban Gutiérrez y un nuevo piloto de pruebas, el holandés Robin Frinjs.

En dicho acto, la directora del equipo Monisha Kaltenborn y el jefe de diseño, Matt Morris presentaron las claves del nuevo Sauber C32. Un monoplaza absolutamente nuevo, tanto en su diseño y colores (ahora con el gris antracita como color dominante) como en su mecánica con el que la escudería suiza pretende repetir la exitosa temporada 2012, en la que lograron finalizar sextos en el Mundial de Constructores, tras acumular un buen puñado de puntos (126) y subir hasta en tres ocasiones en el pódium.

Con el bagaje que da el excelente resultado del trabajo realizado por el equipo la pasada campaña, era de prever que para del coche del Sauber C31 pudiese aprovecharse. «Nuestro coche del año pasado fue muy competitivo con muchos puntos fuertes. Nuestro objetivo es mejorar aún más este y eliminar los puntos débiles eran pocos», dijo Matt Morris durante la presentación. Mecánicamente, continuará con el propulsor Ferrari, que también suministrará el KERS, que será el mismo del año pasado aunque con un peso y un tamaño más pequeño y optimizado para el nuevo monoplaza.

sauber-c32_front

Los cambios del nuevo Sauber C32 son francamente significativos con respecto monoplaza de 2012, al menos desde un mero punto de vista estético. Con un nuevo frontal, que abandona también la famosa «nariz de pato» del año pasado, el morro es ahora más bajo y los pontones laterales son más estrechos.

La parte trasera, sin embargo, es muy similar entre otras cosas, como el propio Morris dijo en la presentación, por el motivo antes citado.  «La temporada pasada gastamos mucho tiempo en entender y trabajar sobre los efectos aerodinámicos en la zona de la cola. Nuestra equipo en aerodinámica hizo un gran trabajo y hemos utilizado este conocimiento en el desarrollo del nuevo C32″.

Donde sí han hecho importantes mejoras es en la suspensión, El eje trasero es totalmente nuevo, diseñado para interactuar mejor con el flujo de aire alrededor de la parte trasera del coche y mejorar aún más la gestión de los neumáticos, quizás el principal Talón de Aquiles el pasado año, en el que el rendimiento de los compuestos era mucho mejor en carrera que en los entrenamientos de los sábados.

«En nuestros coches se veía que sus neumáticos funcionaban muy bien durante las carreras del año pasado», dijo Morris. «Sin embargo, tuvimos problemas de vez cuando se trataba de conseguir el máximo de ellos en la clasificación. Hemos visto este fenómeno de cerca y hacer los ajustes necesarios. »

Por su parte, Monisha Kalterborn valoró positivamente la evolución ascendente del equipo en 2012 y afrontó con moderado optimismo el nuevo año. «Tenemos un muy exitoso año detrás de nosotros, en el que no sólo mejoramos la séptima posición en el campeonato de constructores de 2011 sino que pudimos aumentar nuestra cantidad de puntos, de los 44 de 2011 a los 126 del año pasado. Tenemos una base sólida sobre la que construir y queremos seguir mejorando».

Donde sí se mostró optimista Kaltenborn fue en el aspecto relativo a su nuevo plantel de pilotos. «Hemos visto a Nico Hulkenberg por algún tiempo y estamos francamente impresionados por su actuación. Nico no sólo es rápido, sino también es eficiente. Entiende la situación de cada carrera para conseguir el máximo de puntos», manifestó la responsable de Sauber.

sauber-c32_side

Tampoco escatimó en palabras de elogio para el debutante Esteban Gutiérrez, en el que tienen depositadas muchas esperanzas, especialmente de cara a un futuro a medio plazo. «A Esteban le conocemos muy bien, desde que hace algunos años se unió a nuestro equipo. Ha tenido muchas oportunidades para poner a prueba nuestro coche y ha aprendido a relacionarse estrechamente con nuestros ingenieros y así ha tenido la oportunidad de conocer mucho sobre la Fórmula 1. Estoy convencida de que ya está listo para dar el último paso y demostrar su gran talento», añadió Kalterborn.

Los dos nuevos pilotos de Sauber explicaron cuáles serán sus objetivos a lo largo de la temporada. Por un lado, el alemán Hulkenberg espera aportar su experiencia y saber hacer para mejorar los resultados del año anterior, tanto a nivel colectivo como particular. «El equipo ha crecido mucho y ya está listo para dar el siguiente paso. Me gustaría aportar mi parte. Mi objetivo personal es una crecer y lograr una buena temporada».

Por otro lado, el mexicano Esteban Gutiérrez, debutante en la categoría, se mostró prudente y afirmó que intentará aportar mucho trabajo a la escudería suiza. «Estoy muy entusiasmado con mi primera temporada en la Fórmula 1. Mi larga asociación con el equipo Sauber F1 me ha dado la oportunidad de entender su complejidad. Pero también me doy cuenta de que todavía tengo mucho que aprender. Voy a estar trabajando a marchas forzadas para adaptarme al entorno  de la Fórmula 1 lo más rápido posible», afirmó el mexicano.