A esta curiosa y sorprendente conclusión ha llegado la compañía de servicios de valoración de siniestros Audatex, a través de un estudio denominado «Costes de mantenimiento por segmentos«. A partir de datos de su herramienta CarIndex, Audatex concluye en este estudio que el coste del mantenimiento de los coches del segmento «premium» sería un 8,7% superior que el de los vehículos generalistas pero sólo durante los primeros 100.000 kilómetros de vida de los mismos.
A priori, de hecho, el estudio ha establecido en 4.600 euros de media el coste del mantemiento de los coches del segmento más alto, frente a los 4.250 euros que representa el coste de vehículos digamos «normales». El informe, elaborado a partir del análisis de más de 4,2 millones de valoraciones, atribuye esta brecha al mayor uso de componentes electrónicos y de alta tecnología que requieren los coches de alta gama, lo que encarece el precio de los recambios y exige una mano de obra más cualificada.
Un sobrecoste añadido proveniente además del hecho que la gran mayoría de los usuarios de vehículos de gama alta prefieren realizar sus primeras revisiones en concesionarios oficiales (53%), mientras que los conductores de coches generalistas optan mayoritariamente por establecimientos independientes (68%), especialmetne cuando su coche está fuera de garantía.
En este sentido, el análisis de Audatex refleja notables diferencias en la distribución de gastos de mantenimiento dentro de cada segmento, especialmente significativas en el caso de reparaciones preventivas y correctivas, cuyo peso sobre el importe total varía hasta cinco puntos en función del tipo de coche, siendo más significativo en los modelos «premium» que en los generalistas.
Con respecto a las reparaciones correctivas, los coches de alta gama conllevan para el usuario un gasto medio de 2.130 euros durante los primeros 100.000 kilómetros, lo que supone un 23% más que los generalistas.
Sin embargo, y aquí lo sorprendente del estudio, cuando se trata de pasar por el taller para mantenimientos rutinarios (preventivos) como cambio de aceite, de batería o sustitución de pastillas de freno, entre otros, son los generalistas los que se llevan un mayor importe. Concretamente, alrededor de 1.000 euros a los 100.000 primeros kilómetros, frente a los 850 euros de los de gama más alta, cuyos componentes sufren menor desgaste.
Por su parte, el gasto dedicado a neumáticos es un 5% superior en los vehículos de alta gama (unos 615 euros) que entre los generalistas (585 euros). Algo similar ocurre en el caso de las reparaciones de carrocería, cuyo importe es un 9% mayor en los coches de lujo (1.030 euros) debido al empleo de pinturas metalizadas.