Muchos tenemos claro cuáles son los síntomas de desgaste y mal estado de un neumático. Normalmente, todos solemos guiarnos por la profundidad del mismo o el desgaste del dibujo. Sin embargo, muchos ignoran que el neumático tiene una serie de compuestos que se degradan no sólo por su uso sino también por otras circunstancias pero, sobre todo, que sus neumáticos podían estar caducados. Así lo demuestra el estudio realizado por el Centro de Desarrollo e Innovación de Confortauto.
De dicho análisis, realizado en más de 100 talleres especializados, se desprende el inquietante dato que indica que. al menos, un 45 % de los neumáticos que circulan por nuestras carreteras podría tener más de cinco años de vida.
En este sentido, el citado Centro de Desarrollo e Innovación advierte que la antigüedad de los neumáticos es también un elemento fundamental que afecta a la seguridad de éstos en carretera, casi al mismo nivel que al correcta presión de inflado, el desgaste o una perfecta alineación de las ruedas.
Hablando en puridad, no podemos establecer de antemano una antigüedad según la cual, un neumático puede considerarse como “caducado” en sentido estricto. Muchos son los factores que pueden adelantar (o retrasar) la caducidad del compuesto. Así pues, no es lo mismo que una rueda esté almacenada en un lugar seco, cubierto y en posición vertical, que expuesta a elementos como el sol, la lluvia o el salitre.
Estas situaciones merman sus principales características, como la elasticidad y, por consecuencia, su agarre a la carretera. Por ello, se recomienda no prolongar la vida del neumático más de cinco años montado en el vehículo y establece como fecha límite de seguridad los 10 años.
Pero es que además el informe abunda aún más en el problema. Nada menos que un 6% de los vehículos analizados monta neumáticos con más de 10 años de vida. De esta forma, si extrapolásemos los datos del estudio podemos llegar a una terrible conclusión. Si tomamos en cuenta un parque automovilístico español de aproximadamente unos 20 millones de vehículos, veríamos que más de un millón de coches llevarían los neumáticos con una antigüedad preocupante, en el límite para garantizar su seguridad al volante.
La recomendación de Confortauto es pasar por un centro especialista para controlar periódicamente los neumáticos y asegurarse de que siguen siendo idóneos para su uso, incluyendo el neumático de repuesto.