Citroen C-Elysee WTCC

Un mes después de haber confirmado su participación en el WRC a partir de la temporada 2014, Citroën ha desvelado el modelo que pilotará en los circuitos el megacampeón francés Sebastien Loeb. El Citroën C-Elysée WTCC será el primer vehículo desarrollado bajo la nueva normativa que prepara la FIA para esta disciplina y que entrará en vigor el próximo año.

Rebajado a ras de suelo, el C-Elysée WTCC ofrece una imagen imponente y espectacular, gracias a sus ruedas de 18» y su parrilla, equipada con una lámina aerodinámica, en la que destaca sobremanera el logotipo de Citroën. Los alerones delantero y trasero contribuyen a darle un carácter deportivo a la carrocería. En la parte trasera, el alerón ayuda a mantener el coche en pista.

Bajó su capó, el Citroën C-Elysée WTCC llevará el motor 1.6 turbo de inyección directa del DS3 WRC, aunque con una brida de sobrealimentación mayor, que permite aumentar su potencia hasta los 380 CV. La transmisión se efectúa sobre las ruedas delanteras y lleva una caja de cambios secuencial de seis velocidades.

Después de haber rodado por primera vez hace unos días, el Citroën C-Elysée WTCC va a iniciar un programa de pruebas para su desarrollo y su puesta de largo se producirá durante el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, que se celebrará en la citada localidad alemana entre los días 12 y 22 de septiembre.

Citroen C-Elysee WTCC

El Citroën C-Elysée es una berlina del segmento C cuyo destino prioritario son los mercados emergentes, como Iberoamérica, el Mediterráneo, China y Rusia. Sin ser un éxito en ventas -en España lleva registradas 2.145 matriculaciones desde su lanzamiento hasta finales de junio-, no es menos cierto que el Citroën C-Elysée está cumpliendo con creces las expectativas que en él depositó la marca del doble chevron. En la actualidad ya ha superado en más del 30% su objetivo de ventas inicial, con más de 30.000 pedidos registrados.

En palabras de Frédéric Banzet, actual Director General de Citroën, el por qué el fabricante galo eligió finalmente un coche como el C-Elysée para afrontar una competición tan exigente como es el WTCC , «demuestra nuestra voluntad de utilizar la competición como apoyo activo a nuestro desarrollo comercial. Con pruebas en Iberoamérica, Marruecos, China o Rusia, el calendario del WTCC es verdaderamente mundial y el hecho de que compita un C-Elysée, motor clave de nuestro crecimiento, ante un público apasionado por el deporte del automóvil, supondrá un gran refuerzo».

En este sentido, el Director Técnico de Citroën Racing, el también francés Xavier Mestelan-Pinon, abundó en esta idea y añadió que “Desde un punto de vista estrictamente técnico, la elección de una carrocería de tres cuerpos es ideal en lo que a aerodinámica se refiere. Como consecuencia de ello, la elección del C-Elysée es muy apropiada para nosotros. Más allá de todo esto, hemos podido implantar los diferentes componentes con facilidad. Puesto que se trata de nuestro primer vehículo para ser utilizado en circuitos, debemos cuestionarnos constantemente las decisiones que estamos tomando, y eso es lo que hace que nuestro desafío sea todavía más emocionante».