Francia veta la matriculación de los Mercedes Clases A, B y CLA

Mercedes no podrá matricular ningún vehículo en Francia de las Clase A, B y CLA hasta que el Gobierno francés reciba unas directrices claras de la Comisión Europea al respecto, toda vez que el fabricante alemán, contrariamente a lo dispuesto por Bruselas, se haya negado rotundamente a cambiar su líquido anticongelante y mantenga el R-134a.

En un comunicado conjunto de los Ministerios de Ecología y Transporte galos han afirmado taxativamente que «La matriculación de vehículos Daimler/Mercedes clase A, B,y CLA seguirá estando prohibida en Francia hasta que la firma no se adapte a la reglamentación europea en vigor».

Al parecer todo proviene porque el líquido anticongelante R-134a que utilizan los modelos antes citados de Mercedes contribuyen al efecto invernadero, motivo por el cual, desde enero de 2013,  Bruselas ha impuesto a los fabricantes europeos de coches la obligación de utilizar nuevos fluidos más fiables, como el R-1234yf, que ya equipan muchos vehículos.

Las discrepancias con Mercedes provienen porque, tras someter estos fluidos a estudio y después de un periodo de pruebas, el fabricante germano concluyó que en determinadas circunstancias, el R-1234yf y asimilados podrían ser motivo de incendio. De este modo, la marca de la estrella solicitó a Bruselas una moratoria de seis meses para poder seguir utilizando el gas R-134a (el ahora prohibido) en sus nuevos modelos.

Pese a que algunos países como la propia Alemania aceptaron esa moratoria, otros como Francia optaron por aplicar sin excepciones la legalidad vigente y por ese motivo dictaminó a principios de julio un bloqueo temporal a la matriculación de los vehículos fabricados después del 12 de junio de 2013 por Mercedes. Un bloqueo que se ha traducido en la suspensión temporal de las matriculaciones.

La firma ha estimado que entre 1.000 y 1.500 vehículos serían los que actualmente se verían afectados por esta prohibición  y sin poder ser matriculados. Por ello, los dirigentes de la marca de la estrella han mostrado su deseo de trabajar junto con la Unión Europea para tratar de encontrar una rápida solución a este problema.

Esta situación, sin embargo, no afecta para nada a las ventas y matriculaciones de estos modelos en España, donde se siguen comercializando sin problemas.