El pasado fin de semana se celebró la 20ª edición del Encuentro Mundial de Fans del 2CV, en  el complejo Motorland de Alcañiz y hay que decir que se cerró con un éxito rotundo. Las cifras de asistentes hablan por sí solas. Más de 6.000 fans de la marca de 39 nacionalidades diferentes y 2.570 vehículos concentrados, que han superado con creces las expectativas más optimistas de los organizadores.

Exitazo de la 20ª Edición del Encuentro Mundial de Fans del 2CV
Exitazo de la 20ª Edición del Encuentro Mundial de Fans del 2CV

Se da la circunstancia que ésta era la primera vez que un encuentro de de estas características se producía en España y desde luego no ha defraudado, hasta el punto que este Encuentro Mundial de Fans del 2CV ha pasado ya a la historia como la concentración de vehículos (no sólo clásicos) más importante celebrada hasta la fecha en nuestro país.

Durante los cinco días que ha durado la concentración ha habido lugar a múltiples eventos y actividades que han hecho que ningún asistente haya tenido tiempo de aburrirse. Ha habido innumerables actividades relativas al mundo del mítico utilitario francés como concursos de montaje de motor, mercadillos y competiciones de pop-cross. Pero también ha habido lugar para otro tipo de actividades lúdicas no relacionadas con el 2CV como conciertos nocturnos o los paseos en globo aerostático.

El calor no fue problema para los asistentes
El calor no fue problema para los asistentes

Sin embargo, los dos puntos fuertes de la concentración han sido, por un lado, el Museo Citroën que el fabricante francés instaló en los boxes del padock del circuito Motorland, en el que se expusieron numerosos clásicos de la marca como el primer 2CV o el DS Tiburón. Incluso estaba representado el Citroën DS3 R3 con el que el piloto cántabro Enrique García Ojeda está corriendo en el Campeonato nacional de Rallies.

Por su parte, el otro gran atractivo de estas jornadas ha sido la posibilidad ofrecida a los asistentes para rodar con sus Citroën 2CV por las pistas del circuito oficial y por las calles de Alcañiz, en el recorrido del conocido circuito urbano de la ciudad turolense.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.