En otoño del pasado año, el Consejo Mundial del Motor de la FIA aprobó la creación de una Comisión cuyo principal misión fue la de revisar el Código Internacional del Deporte del Motor,  el conjunto de reglas que gobierna todas las competiciones de la FIA y que tiene por objeto velar por una competición segura y justa,  a todos los niveles del deporte del motor.

La FIA aprueba el nuevo Código Internacional del Deporte del Motor para 2014
La FIA aprueba el nuevo Código Internacional del Deporte del Motor para 2014

Esta Comisión estuvo integrada por representantes de distintas regiones y deportes. Entre ellos estuvo el vicepresidente de la FIA, el mexicano ​​José Abed así como varios de los comisarios más importantes como el neozelandés Morrie Chandler, el español España Joaquín Verdegay y el italiano Enrico Gelpi, ex-vicepresidente de la FIA para el Deporte. 

Entre otras labores, esta Comisión tuvo dos tareas primordiales. En primer lugar, revisar la estructura del Código Internacional del Deporte así como consolidar la definición de los conceptos de Campeonato, Copa, Series, Desafío, eventos, etc. En segundo lugar, para aclarar y mejorar la distribución de las áreas de responsabilidad entre la FIA y las distintas autoridades deportivas nacionales, que en algunos supuestos podían entrar en conflicto.

En el transcurso de este año, la Comisión ha venido trabajando con regularidad sobre los cambios que se iban a llevar a cabo hasta perfilar el nuevo Código Internacional del Deporte del Motor para 2014. Unos trabajos que finalizaron en verano y se presentaron ante el Consejo Mundial de la FIA para su aprobación final.

Finalmente, el citado Consejo, reunido en septiembre en la localidad croata de Dubrovnik aprobó por unanimidad la versión definitiva del Código Internacional del Deporte de 2014, que tras incluir una serie de modificaciones por las distintas asociaciones nacionales, se acaba de hacer público en la web de la FIA.

Esta prolija reglamentación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, recoge desde la escala de sanciones en carrera hasta las actuaciones en la lucha contra el dopaje, pasando por la definición clara y concisa de todas las categorías amparadas por la Federación.

Su articulado está a disposición de todo aquel que lo desee, haciendo clic en este enlace y, aunque ya está disponible en inglés y francés -los idiomas oficiales de la FIA– está previsto que a lo largo de los próximos meses, las distintas autoridades deportivas nacionales vayan traduciéndolo a sus respectivos idiomas, con el fin de facilitar su implementación y cumplimiento.