- Arrancan los Audi Winter Driving Experience
- Audi entrega sus coches al Real Madrid para la temporada 2013/2014
Audi se enfrenta a uno de los retos más ambiciosos de su ya larga historia, al anunciar la puesta en marcha de un plan de inversiones cercano a los 22.000 millones de euros en los próximos cinco años.
Con este plan, el fabricante germano prevé destinar esa importantísima cantidad entre los años 2014 y 2018 al desarrollo de nuevos modelos, a proyectos de investigación y desarrollo y a la ampliación de su red de producción en todo el mundo.
En concreto, Audi ha estimado que en torno a un 70% de esas inversiones vayan dirigidas a la modernización y ampliación de la actual gama de modelos y para su cartera de tecnologías.

Hay que decir, además, que en esta «lluvia de millones» prevista por Audi, el grueso de las inversiones (más de un 50%) irán en exclusiva a las dos principales factorías que la marca de los cuatro aros tiene en territorio alemán. Ingoldstadt y Neckarsulm se llevarán más de 10.000 millones de euros.
Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de Audi AG, considera el actual programa de inversiones clave de cara a la estrategia de crecimiento de la compañía: “Nos habíamos fijado la meta de 1,5 millones de vehículos comercializados al año para el 2015, pero hemos alcanzado ese objetivo con relativa facilidad ya en el año 2013. Ahora vamos con decisión hacia nuestro próximo hito de alcanzar los dos millones de vehículos vendidos en un año. Para ello mantenemos el pie en el acelerador en materia de inversiones, y contrataremos nuevos empleados en 2014″.
Por lo tanto, Audi va a potenciar de manera importante su plantilla , aprovechando el impulso de esta fortísima inversióna nuevos empleados a nivel mundial durante 2014. En el próximo año, 700 jóvenes comenzarán su formación en Ingolstadt y Neckarsulm. En este sentido, Thomas Sigi, miembro del Consejo de Dirección de Audi AG para RR.HH., ha manifestado: “Queremos contratar a los mejores de la industria para reforzar áreas como la construcción ligera, la conectividad y la movilidad eléctrica».
Para lograr su meta de dos millones de vehículos vendidos al año, la marca alemana prevé elevar su gama de productos de 49 a 60 modelos diferentes en 2020. Además del desarrollo de nuevos modelos y conceptos de propulsión alternativos, el programa de inversión actual también contempla la próxima generación de motores de bajo consumo de combustible, lo que permitirá a Audi cumplir con las legislaciones sobre emisiones más estrictas en todo el mundo.

Otros modelos que verán la luz en estos próximos años serán los Audi A3 Sportback e-tron y g-tron, a los que habrá que añadir el próximo año 2014 la tercera generacióndel Audi TT Coupé y el nuevo Audi Q1, a partir de 2016. Al mismo tiempo, el fabricante Premium está ampliando sus instalaciones de producción en todo el mundo.
Por otra parte, Audi va a centrar parte de su estrategia en un ambicioso plan de expansión mundial. Para ello construirá su primera fábrica en territorio norteamericano, concretamente, en la ciudad mexicana de San José Chiapa. Allí esta prevista la puesta en marcha de la línea de producción del Audi Q5 a partir de 2016 , para lo cual la marca de los cuatro aros contratará un mínimo de 1.000 personas.
Además, Audi tiene planes para comenzar a producir de nuevo en Brasil a partir de 2015. En su nueva planta de São José dos Pinhais se producirá el nuevo A3 Sedan y el Audi Q3. En la localidad húngara de Győr, la planta de fabricación de motores más grande del mundo, la compañía sigue realizando fuertes inversiones después de la exitosa ampliación para convertirla también en una planta con capacidad de producción total de vehículos.
Asimismo, en China todo está previsto para el arranque de la producción en su segunda factoría, sita en la ciudad de Foshan, Recordemos que Audi, que ya cuenta con una fuerte presencia en dicho país asiático, ya ha entregado más de 460.000 vehículos.