- Continúa la euforia en noviembre al subir un 15% las matriculaciones
- El año 2012, el peor de la historia en cuanto a matriculaciones
El año 2013 se ha cerrado con un pequeño incremento del 3,3% en el mercado español del vehículo nuevo, gracias a la nueva subida experimentado en el número de matriculaciones durante el mes de diciembre.

Así, el último mes del año 2013 registró un incremento del 18,2%, con un volumen de 60.513 unidades gracias, sobre todo, a la fortaleza experimentada por el Canal de Particulares, que firmó nada menos que 40.086 matriculaciones y una subida del 35,9% con respecto al mismo mes del año 2012.
De esta forma, en el acumulado anual, el mercado español cerró el ejercicio 2013 con un total de 722.703 unidades, lo que supone un crecimiento del 3,3%, respecto al año anterior.
Sin duda, los protagonistas del año 2013 han sido los Planes de Incentivo puestos en marcha por el Gobierno español, el Plan PIVE, en sus cuatro ediciones y el Plan PIMA Aire, que han provocado un fuerte impulso al mercado español hasta conseguir batir la marca del año 2012.
Con todo y con eso, las asociaciones del sector coinciden en que estas cifras siguen siendo excepcionalmente bajas para un país con las cifras de renta per cápita y desarrollo con los que cuenta nuestro país, pese al entorno de grave crisis económico en el que nos encontramos sumidos prácticamente desde el año 2008.
Aun así, las cifras del mercado español contrastan con las del resto de Europa ya que, junto al Reino Unido, España ha sido el único país del territorio europeo cuyo mercado ha sido capaz de crecer.
El Canal de Particulares, artífice del «milagro» español
Si analizamos los distintos canales de distribución, el de Particulares ha sido nuevamente el principal motor del cambio de tendencia en nuestro mercado. En el mes de Diciembre, como hemos dicho anteriormente, protagonizó un fuerte incremento del 35,9%, con un total de 40.086 unidades vendidas.
De esta forma, el Canal de Particulares logra cerrar el año 2013 con un total de 398.788 matriculaciones y un incremento acumulado del 18%, con una cuota de mercado del 55%.
Por su parte, el Canal de Empresas acabó diciembre con 16.684 unidades. Esto permitió cerrar el mes con un leve repunte del 3,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Un dato que permite , sobre todo si tenemos en cuenta este canal cerró el 2013 con una caída acumulada del 15,5% y un total de 190.092 matriculaciones.
Esta caída está debida, en gran parte, a la ausencia casi total de financiación para las empresas y sólo la presencia del Plan PIMA Aire ha logrado mitigar una situación que se antojaba dramática hace apenas unos meses.
La nota negativa vino del lado del Canal de Alquiladores, que se llevó un importante revolcón, al registrar en diciembre una caída del 33,3%. Pese a todo, este canal acabó 2013 con un total 133.823 unidades, que representa un pequeño descenso de apenas un 2,1%, en comparación con el año 2012.

Volkswagen, rey del mercado en 2013
Por marcas, Volkswagen ha sido la marca que ha liderado de forma indiscutible el mercado español durante el año 2013. De esta forma, el fabricante germano consolida la posición de privilegio que ha venido manteniendo durante la práctica totalidad del año.
Así pues, al igual que en 2012, Volkswagen ha cerrado el año encabezando el ránking de marcas más vendidas en España, con un total de 63.927 coches vendidos. En segundo lugar ha finalizado Seat, con 59.096 unidades, con Peugeot en tercer lugar, con 57.225 unidades.
Sin embargo, la marca más vendida en diciembre ha sido Peugeot, con 5.333 unidades, seguidos de Volkswagen y Ford, con 5.094 y 4.665 unidades matriculadas.
En lo relativo al modelo más vendido, diciembre se cerró con el Citroën C4 como gran protagonista. El compacto francés cerró el mes de diciembre, repitiendo en lo más alto, con 2.193 unidades vehículos vendidos. La segunda plaza la ocupó un sorprendente Dacia Sandero -que ya se coló en el «Top 3» de noviembre-, con 1.976 unidades, mientras que en tercera posición acabó en manos del Seat León, con 1.722 unidades.
En el acumulado anual, el mercado español ha reconocido también al Citroën C4 como el modelo más vendido de 2013, tras una dura pugna con el que ha sido su máximo rival durante estos 12 meses, que ha sido el Renault Mègane. De hecho, la diferencia entre ambos modelos ha sido de tan solo 527 unidades (23.837 y 23.310 unidades, respectivamente). Por su parte, el tercer modelo más vendido en 2013 fue el Seat Ibiza, con 23.141 unidades.