- Nueva muerte en el Dakar tras el accidente de Thomas Bourgin
- Tragedia en el Dakar 2012: Muere el argentino Andrés Martínez
Un año más, el Rally Dakar se ha vuelto a manchar de sangre al cobrarse su sangriento tributo con la vida del belga Eric Palante durante el transcurso de la quinta etapa, disputada entre entre las localidades de Chilecito y Tucumán.

Palante, de 50 años, que disputaba la carrera por 11ª vez, a lomos de una Honda en la categoría de motos sin asistencia, era un experimentado piloto, aunque nunca obtuvo un resultado reseñable ni en suelo africano ni en las últimas aventuras americanas, con un 66º puesto como mejor resultado.
Las causas que han rodeado al fallecimiento del belga se desconocen ya que el hallazgo de su cadáver no se produjo hasta el final de la etapa, cuando el “camión escoba” llegó al kilómetro 143, sin que hubiese mediado señal de alarma previa que hiciese prever este terrible desenlace.
De hecho, el piloto había pasado por el punto de avituallamiento de agua inmediatamente anterior sin ningún problema aparente. Por este motivo, la Fiscalía de la localidad argentina de Belén se ha hecho cargo de la investigación del siniestro, sin que se haya desvelado ningún detalle de la misma.
El belga es el primer piloto que muere en la edición de este año aunque al trágico balance de fallecidos en la prueba hay que añadir también los nombres de Agustín Mina y Daniel D’Ambrosio, dos periodistas argentinos que fallecieron el viernes pasado al volcar el vehículo con el que seguían la carrera y caer por un terraplen.
Con la muerte de Enric Palante la suma de pilotos muertos en las 36 ediciones del Dakar (tanto en territorio afircano como americano) asciende a 23 y a 60 si incluimos a otras víctimas mortales relacionadas con la carrera.