Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, y BMW i, la división de vehículos eléctricos del grupo automovilístico alemán, han comenzado en España el desarrollo del acuerdo global de colaboración sobre movilidad eléctrica que las dos compañías alcanzaron durante 2013.

Acuerdo entre BMW i y Schneider Electric para facilitar las recargas en España
Acuerdo entre BMW i y Schneider Electric para facilitar las recargas en España

Para ello, Schneider Electric ha diseñado en exclusiva para BMW un punto de carga de última generación, pensado para el ámbito residencial que permitirá a todo aquel que adquiera un BMW i3 o un BMW i8 recargar de forma segura y rápida su vehículo en casa o en la oficina.

Este punto, llamado BMW i Wallbox permite realizar cargas de forma inmediata, es decir, simplemente dando al botón de inicio una vez conectado el cable, o de forma retardada, a través de un temporizador. En cuanto al apagado, también cuenta con dos funciones. Por un lado, el apagado automático, una vez la batería está completamente cargada, o el apagado manual, que se consigue pulsando el botón de apagado.

De esta forma, los usuarios de cualquiera de los dos vehículos eléctricos de la marca bávara ganan en comodidad, al no tener que parar para cargar la batería del coche. Este proceso se llevará a cabo de forma automática siempre que el vehículo esté estacionado en casa.

En cuanto a la seguridad, BMW i Wallbox está diseñado para funcionar en condiciones extremas, sin que se produzcan sobrecalentamientos. Además, en ningún caso los usuarios notarán interrupciones del flujo eléctrico en sus casas.

Nuevo BMW i Wallbox, para acelerar las recargas de los coches eléctricos de BMW
Nuevo BMW i Wallbox, para acelerar las recargas de los BMW eléctricos

Como parte del acuerdo, Schneider Electric ofrece a los clientes de la gama BMW i un paquete de servicios complementarios a la instalación de una estación de carga en su casa o garaje.

Así, un instalador de la compañía revisa previamente la instalación eléctrica de la casa particular o garaje para verificar la viabilidad del punto de carga. En caso de que la instalación no cumpla con los estándares establecidos, se modifica hasta adecuarla para poder montar la estación de carga. Una vez instalado y en funcionamiento, Schneider Electric proporciona un servicio postventa de mantenimiento.

Los dos firmantes del acuerdo consideran imprescindible para el desarrollo de la movilidad eléctrica que los usuarios cuenten con sistemas de carga seguros y fáciles de usar en sus propias casas o garajes.

En este sentido, Jorge Tórtola, Vicepresidente de Buildings y EcoBusiness de Schneider Electric para la zona Ibérica, manifestó que «El transporte es el responsable de entre el 25% y el 30% de las emisiones de CO2. Schneider Electric fue uno de los primeros actores en entrar en el mercado del vehículo eléctrico y creemos firmemente en su desarrollo y potencial».

«En este sentido, la búsqueda de soluciones de movilidad alternativa a los combustibles fósiles es una actividad muy destaca en la estrategia del grupo, dedicada a la gestión inteligente de la energía, especialmente en los cada vez más extendidos y crecientes entornos urbanos«.