Con puntualidad británica, y con los primeros albores del día, apareció sobre el asfalto de Jerez el Red Bull RB10, el rival a batir y el monoplaza más esperado, con el que Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo aspirarán a lograr un reto casi imposible, como es el de ganar por quinta vez consecutiva el Mundial de Pilotos y el de Constructores.

Red Bull ha presentado el nuevo RB10 en Jerez
Red Bull ha presentado el nuevo RB10 en Jerez

En cuanto a su aspecto exterior hay que decir que es el que menos variación ha experimentado con respecto al del año 2013. Destaca, como no podía ser de otra forma, su morro, lo más diferente del nuevo RB10 no sólo en comparación con el exitoso RB9 sino incluso con sus competidores de este año.

El morro es más bajo que su predecesor y la nariz, aunque acaba en punta, no es tan exagerada ni tan radical como la de los de Williams o McLaren y muy diferente, por ejemplo, la del nuevo Ferrari F14 T

Por lo demás, el aspecto general presenta muchas similitudes con el monoplaza de la temporada pasada, salvo por unos pontones más anchos, para favorecer la entrada de aire y mejorar la refrigeración del nuevo motor Renault V6 Turbo, así como por la adopción de un soporte único para el alerón trasero.

Sin embargo, el creador del nuevo Red Bull RB10, ese auténtico mago de la ingeniería que es Adrian Newey ha explicado que, pese a lo que pueda parecer, se trata de un monoplaza totalmente nuevo y que representa una ruptura casi absoluta con diseños de años anteriores, debido a las duras imposiciones reglamentarias para este año.

«Esta temporada tenemos que afrontar dos grandes cambios en el reglamento, el primero de ellos en relación con el motor. Hemos pasado del motor V8 atmosférico a uno turboalimentado V6 de 1.6 litros, con mucho mayor contenido eléctrico y un consumo muy estricto de combustible. Por lo tanto, no sólo tenemos un límite de 100 kilogramos de combustible para la carrera sino que tenemos una tasa máxima de flujo. Para hacernos una idea, los motores anteriores utilizaban 160 kilogramos, por lo que ésta es una gran reducción en cuanto al combustible», ha dicho Newey.

Asimismo, Newey ha vaticinado un cambio radical en las carreras en tanto en cuanto la estrategia ahora va a tener un peso importantísimo, superior incluso al que ha venido teniendo hasta la fecha.

«Este cambio, por supuesto, significa que habrá un montón de estrategia en la carrera. En la mayoría de las carreras habrá una capacidad limitada de combustible, así que habrá que ahorrar mucho durante la carrera. Eso significará un estilo de conducción diferente.La pregunta entonces es cómo utilizar el combustible restante ¿Sales rápido al comienzo y luego ahorras combustible, o ahorras combustible y correa al final?». vaticinó el creador británico.

El nuevo Red Bull RB10 es el menos revolucionario hasta el momento
El nuevo Red Bull RB10 es el menos revolucionario hasta el momento

Por último, Newey ha hecho referencia a la otra gran novedad de este año, que no es otra que la importancia de la aerodinámica, que como el propio director técnico de Red Bull ha reseñado, les ha dado bastante trabajo y no parece que esté muy contento con el resultado, no tanto en sí porque no crea en su trabajo sino por los problemas que prevé por el hecho de la nueva ubicación del alerón delantero.

«El segundo cambio importante está relacionado con la aerodinámica. Lo que suena como un simple y pequeño cambio -una reducción de apenas 75 milimetros en la anchura del alerón delantero en cada lado- ha tenido un efecto aerodinámico grande. Anteriormente, la placa terminal del alerón delantero permitía situar el flujo de la punta del ala exterior de la rueda delantera, pero ahora al final del alerón delantero está justo en frente de la rueda, ​​el peor lugar posible», concluyó Adrian Newey.

Por su parte, Christian Horner ha querido quitarse de encima la presión de verse nuevamente como el equipo a batir y ser, sin duda, el máximo favorito para el triunfo. Debido a los grandes cambios normativos, en teoría todos los equipos parten de cero, por lo que, a juicio del director del equipo, esto iguala a todos y hace que no haya a priori favoritos al título.

«Es peligroso abusar de la confianza  que supone pensar que tenemos todas las cosas en su sitio para el inicio de la temporada. Hemos disfrutado de continuidad en los últimos años y tenemos una poderosa alineación de pilotos y un gran equipo técnico, así como una gran fuerza y profundidad en el equipo, pero no se puede dar nada por sentado. La Fórmula 1, como cualquier deporte, puede ser imprevisible«, ha dicho Horner.

En lo que sí se ha mostrado absolutamente confiado el director del equipo Red Bull es en el nuevo propulsor V6 de Renault, por el que pone la mano en el fuego:  «Este año es una hoja de papel en blanco y una oportunidad para que el equipo de diseño afronte un nuevo desafío. El mayor resto está en la unidad de energía. Ahí es donde nos apoyamos fuertemente en nuestro proveedor de motores Renault para asegurarnos de que tendremos un propulsor competitivo frente a nuestros rivales. Tenemos toda la confianza en que nos lo van a proporcionar».

Pese a la innegable importancia de las nuevas modificaciones, sin embargo Horner -al igual que la mayoría de sus colegas en el paddock– no ha dudado en destacar en la gran importancia que la fiabilidad tendrá este año, incluso frente a otras cuestiones como la aerodinámica o el rendimiento de los neumáticos.

«Este año la fiabilidad de los motores va a ser crítia. Quien tenga el motor más potente y fiable, probablemente acabará arribar, por lo que es un elemento de cambio en muchas aspectos, pero afrontaremos este nuevo desafío», concluyó Horner.

Sebastian Vettel y su nuevo RB10, de nuevo favoritos al título
Sebastian Vettel y su nuevo RB10, de nuevo favoritos al título

Ante el reto de ganar un quinto título mundial de forma consecutiva -algo que sólo ha podido hacer Michael Schumacher– y en un entorno de cambios tan sustanciales como el que nos espera este año, Sebastian Vettel se ha mostrado cauto pero bastante optimista.

«Creo que todo es posible. Llevamos una increíble carrera y vamos a hacer lo posible para alcanzar este quinto título, pero por el momento las expectativas son bajas, ya que no sabemos lo que viene. Hemos tenido una buena trayectoria, sí, pero ahora esto no es más que una hoja de papel en blanco, así que tendremos que esperar y ver«, dijo el tetracampeón alemán.

Por último, quien se ha mostrado  como un niño con zapatos nuevos en el acto de presentación del nuevo Red Bull RB10 ha sido el debutante Daniel Ricciardo. El piloto australiano afronta su primera temporada a lomos de un caballo ganador y en el mejor equipo del mundo pero de una forma sorprendentemente tranquila y con mucha confianza en sí mismo.

«La próxima temporada va a ser muy difícil, pero muy emocionante. Es algo que he estado esperando durante unos meses y creo de alguna manera, toda mi vida también. Este es otro gran paso en mi carrera. Con todos los cambios en las reglas, estamos explorando nuevos caminos, por lo que es un reto para todos, pero estoy seguro de que estamos todos listos y entusiasmados. Creo que es un buen momento para cambiar de equipo pero con todos los cambios que va a haber en la Fórmula 1 para 2014, creo que se van a nivelar las cosas, lo que me dará la mejor oportunidad posible para brillar«, dijo el joven piloto.

Sobre lo que representa para un debutante como Ricciardo el hecho de tener a su lado a un megacampeón como Vettel, el nuevo piloto de Red Bull lo tiene muy claro: «Estoy muy emocionado por estar junto a Sebastian de este año, que ha logrado tanto en tan poco tiempo. Ser campeón del mundo cuatro veces seguidas es algo increíble y siento una gran cantidad de respeto por eso pero sobre todo mucho respeto por él. Espero aprender lo más que pueda y espero desafiarlo, por supuesto».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

.