No hace mucho, Movistar TV sorprendió al anunciar que se había hecho con los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 y MotoGP, con el fin de ofrecer unas retransmisiones exclusivas y de calidad, sin cortes publicitarios y a través de su plataforma de pago.

Josep Lluis Merlos será la voz de la Fórmula 1 en MovistarTV
Josep Lluis Merlos será la voz de la Fórmula 1 en Movistar TV

De esta manera, la multinacional española entraba en competencia directa con Antena 3 y Tele 5, que eran los operadores que tenían hasta ahora en exclusiva -y en abierto- los derechos de la Fórmula 1 y MotoGP, respectivamente.

En ese momento supimos todos los detalles de cómo serían las retransmisiones de MotoGP, habida cuenta además que Tele5 ya había anunciado que no daría la totalidad del campeonato. De hecho, la cadena del grupo Mediaset sólo daría nueve carreras en directo y 10 en diferido.

Con el anuncio de la adquisición de los derechos de MotoGP, se supo que la retransmisión de las motos vendría de la mano de Ernest Riveras, que estará acompañado por Alex Crivillé. Sin embargo, nada se sabía de cómo y quién sería la voz para sus retransmisiones de Fórmula 1.

Pues bien, ya se sabe que la plataforma televisiva de Movistar va a echar el resto y ofrecerá unas retransmisiones con una calidad inédita hasta la fecha, que para sus clientes de fibra óptica permitirán incluso seguir las carreras en 3D. Además habrá un sinfin de opciones, con cámaras exclusivas a bordo, desde el pitlane o siguiendo la señal internacional. Y sin cortes publicitarios ni, espero, estridentes comentarios, faltas de respeto a los rivales de Fernando Alonso y de Ferrari.

La voz cantante la llevará Josep Lluis Merlos, ex-comentarista de TV3, al que acompañarán el ingeniero Joan Viladelprat, el piloto Jaime Alguersuari y la que fuese directora de comunicación del «difunto» equipo HRT, la también catalana María Serrat.

Existe cierta polémica al respecto con el locutor pues no hace mucho se declaró a sí mismo como «catalán y no español», por lo que sólo deseo que sea ecuánime y que se abstenga de mezclar ideologia con deporte, algo a lo que por desgracias nos tienen muy acostumbrados los medios, especialmente en esa región española.

La comercialización a sus clientes está aún por definir aunque poco a poco se van conociendo detalles. Hay rumores que indican que Fórmula 1 y MotoGP se venderían como un paquete único, al margen del resto de la oferta de canales, como el actual Extra Fútbol, en el que se incluye la Liga española y la Champions, al precio de 15 euros al mes.

Sin embargo, también hay quien, citando fuentes de la propia Movistar, indican que el Fútbol y el Motor podrían unificarse en un único paquete, llamado Extra Deporte o similar. Habrá que esperar pero, desde luego, las carreras están a la vuelta de la esquina por lo que pronto saldremos de dudas.