Qué tiempos aquellos en los que hablarle a un concesionario -e incluso a un fabricante- de vender vehículos a través de Internet era algo casi tan lejano y tan increíble como un libro de Isaac Asimov. Sin embargo, ahora que pasa el tiempo aquel panorama utópico de hace apenas 10 años se ha transformado en una profunda realidad.

eBay vendió en 2013 un coche cada 60 segundos
eBay vendió en 2013 un coche cada 60 segundos

Así se desprende de la encuesta realizada por eBay Advertising, por la cual la multinacional de subastas on line afirma que el pasado año se registró la venta de un coche cada minuto a través de su plataforma de comercio electrónico. El cliente típico para este tipo de transacciones fue el de un varón de entre 30 y 35 años y el período del año más activo fue marzo, seguido de abril y mayo.

Por su parte, las marcas más buscadas fueron, por este orden, BMW, Range Rover, Mercedes, Mini y Land Rover, aunque necesariamente no significa que éstas fuesen las más vendidas.

Otro dato revelador de este estudio refleja que, de la misma forma que la primavera fue la época más activa del año en cuanto a compraventas, el verano y el invierno acumularon un mayor número de transacciones de accesorios para el vehículo, como remolques y portaequipajes para el período estival o cadenas y otra serie de artículos para garantizar la seguridad para las épocas de frío.

Por otro lado, según declaraciones de Phuong Nguyen, el máximo responsable de eBay Advertising en Reino Unido, la venta on line de coches ha crecido de esta forma tan importante debido a varios factores. Fundamentalmente, el aumento de la confianza en la compra por Internet por parte del gran público, que ha hecho que el importe dispuesto a pagar por los consumidores sea cada vez mayor.

En segundo lugar, el empleo de las nuevas tecnologías, en especial de los smartphones y las tabletas, que permiten no sólo ayudar a identificar el producto sino incluso a finalizar el proceso de compra. De hecho, un informe elaborado por Placed Data Indiana indica que, actualmente, nada menos que un 81% de los compradores de coche utiliza su teléfono móvil como fuente de información.

Fuente: Puromarketing.com