- Toyota desarrolla una tecnología para evitar atropellos
- Toyota ofrece Wi-Fi a bordo en todos sus coches
Toyota Motor Sales (TMS), U.S.A., Inc. ha hecho públicas las ventas del Toyota Corolla, que el pasado año 2013 alcanzaron casi 1,1 millones de unidades en todo el mundo.

Esta cifra, obtenida de datos internos de la compañía basados en las ventas contabilizadas por los distribuidores de entre 150 países diferentes, representa un incremento interanual del 5%.
«El Corolla se consolida como la imagen internacional de Toyota, y llega a millones de personas de todo el mundo día tras día», explicó Bill Fay, Director General y Vicepresidente de la División de Grupo de Toyota.
«El hecho de que sea el vehículo más vendido del mundo dice mucho de la satisfacción y la fidelidad de nuestros clientes con respecto al Corolla y a Toyota», añadió el directivo del fabricante japonés.
Desde su lanzamiento en 1966 y con 11 generaciones a sus espaldas, las ventas acumuladas del Toyota Corolla en todo el mundo alcanzan ya los 40,72 millones de unidades, lo que lo convierte de largo en el automóvil más vendido de la historia.
Según los datos de matriculación de vehículos nuevos Polk de IHS Automotive, que suponen el 96 % del volumen mundial de vehículos nuevos, el Toyota Corolla fue el modelo más vendido en 2013, con un total de 1.098.524 unidades matriculadas en todo el mundo.
Esta cifra incluye tanto al Toyota Corolla Sedán como a otras variantes de este modelo, en concreto, las berlinas de cuatro puertas Corolla Axio, Corolla Altis y Corolla EX.
Estas versiones se corresponden a niveles de acabados del Toyota Corolla Sedán en distintas regiones de todo el mundo, como Japón. Esta cifra de casi 1,1 millones de unidades vendidas en 2013 también incluye las versiones familiares de cinco puertas Toyota Corolla Fielder y Corolla Rumion.
Curiosamente, desde el lanzamiento de la última generación del Toyota Corolla, llevado a cabo el pasado año, el fabricante japonés decidió retirar su comercialización del mercado español, en el que los últimos años no había terminado de calar.