- Google lanzará su propio coche
- SYNC AppLink, el futuro llega al Ford Fiesta
- Microsoft presenta Windows Embedded Automotive 7
Con apenas tres meses de diferencia con respecto a su gran rival, Google ha presentado Android Auto, una plataforma tecnológica destinada a la interacción entre el móvil y el coche basada en Android, el popular sistema operativo del gigante californiano.

Así pues, esta plataforma busca la conexión entre coche y móvil por medio de una interfaz sencilla, con el fin de simplificar el acceso a contenidos. El sistema, al que se accede desde el display del coche en el salpicadero, está presidido por grandes ventanas, para facilitar el acceso a los contactos, los mapas del navegador y la música , mientras que en su parte inferior hay sólo cuatro iconos en la parte inferior de la pantalla del coche
De esta forma, el conductor podrá aprovechar toda la funcionalidad del móvil sin perder la atención de la carretera en ningún momento ya que, entre otras posibilidades, Android Auto brinda la posibilidad de utilizar Google Maps y de controlar la música de los dispositivos mediante comandos de voz. Asimismo, el sistema está pensado como una plataforma desde la que recibir llamadas y mensajes mientras se conduce, todo ello sin entorpecer la conducción.
No obstante, Google tiene pensado ofrecer todo tipo de servicios basados en Android, para lo que el gigante tecnológico norteramericano ha puesto a disposición de los desarrolladores todas las herramientas necesarias para el desarrollo de más aplicaciones, por lo que el potencial del sistema promete ser enorme.
De momento, y pese a su presentación en sociedad, Android Auto está en una primera fase y aún habrá que esperar al menos hasta finales de año se puedan ver los primeros coches equipados con esta tecnología.

Sin embargo, y para facilitar su implantación, Google contará con el apoyo de Open Automotive Alliance (OAA), la alianza global creada por los más importantes fabricantes tecnológicos y automóviles, entre ellos la propia Google, para la implantación y desarrollo de Android en el mundo de la automoción.
De hecho, desde su nacimiento en enero de este año, esta asociación no ha parado de crecer. Así pues, en apenas seis meses ya son legión las empresas que se han unido a sus miembros fundadores, Google y el fabricante de chips Nvidia, junto a Audi, General Motors, Honda y Hyundai. Las últimas en sumarse a este proyecto, Volvo, Volkswagen, Skoda, Seat, Maserati o Bentley provenientes del mundo del motor, junto a otras empresas tecnológicas como LG, JVC, Panasonic o Karman, entre las más importantes.