- Revolución en el reglamento de la F1 para 2014
- La FIA impone cambios en el calendario y el reglamento para 2013
Tras la última reunión del Consejo Mundial del Motor de la FIA, celebrada este jueves en la localidad alemana de Munich, el máximo órgano rector de la Fórmula 1 ha desvelado las principales novedades y cambios reglamentarios de cara a la próxima temporada.
La más importante es que, una vez que se retire el Safety Car de la pista, las carreras se reiniciarán desde la parrilla de salida y no de forma lanzada como hasta ahora, a menos que el coche de seguridad hubiese entrado en el transcurso de las dos primeras vueltas desde el arranque de la carrera o a menos de cinco vueltas para el final de la misma.
Asimismo, la FIA ha establecido que seguirá habiendo tres pruebas de pretemporada de cuatro días cada una, como hasta ahora. La novedad está en que estos test invernales no se podrán realizar fuera de territorio europeo, si bien la FIA ha planteado la reducción de estas pruebas a tan sólo dos para 2016.
Además,se establece que habrá dos pruebas adicionales de dos días cada una durante el año, si bien dos de esos cuatro días como mínimo deberán reservarse para jóvenes pilotos.
Por su parte, se reducen a cuatro los motores por temporada, a menos que el calendario de 2015 acoja más de 20 carreras, en cuyo caso, el número de motores permitidos seguiría siendo de cinco como hasta el momento. Además, en caso de tener que cambiar un motor antes de la carrera, la penalización será la de la salida desde el último puesto de la parrilla y no desde el pitlane como este año.

Se reduce también el número de horas semanales en las pruebas del túnel del viento durante la temporada, desde las 80 horas actuales hasta las 65 y sólo se podrán usar unas únicas instalaciones, que cada fabricante deberá confirmar al inicio del año y no se podrán cambiar durante el año.
Otras novedades reglamentarias son la extensión de la condición de «parque cerrado» (parc fermé), que se ampliará desde el inicio de los entrenamientos del viernes y no desde los de calificación del sábado como hasta ahora.
También se ha aprobado la continuidad de la prohibición de las mantas térmicas para los neumáticos. Un veto que se previó revisar para 2015 pero que la FIA ha decidido mantener, a menos que cambie el diámetro y el tamaño de las ruedas.
Asimismo, se amplía el «toque de queda personal», de seis a siete horas para 2015, para llegar a las ocho horas en 2016.
Por último, la FIA ha incorporado una serie de nuevas regulaciones desde el punto de vista técnico, con el fin de garantizar que éstas sean no sólo más estéticas sino más seguras.
También se incorporan nuevas normas relativas a los bloques de deslizamiento, que deberán estar hechos de titanio, así como para los frenos, cuyos discos deberán girar la misma velocidad que las ruedas. Para acabar, decir que se impone la obligatoriedad de añadir un sistema de fijación de dos fases en las ruedas, en vez de uno sencillo como hasta ahora y evitar posibles incidentes con los neumáticos mal atornillados en boxes.