Cuando todos velaban armas para la disputa de la jornada de calificación del GP de Japón y miraban al cielo para ver la llegada del tifón Phanfone, el paddock recibió la sorprendente sacudida del mayor tsunami informativo de los últimos años con el anuncio de la salida de Sebastian Vettel de Red Bull y su sustitución por el ruso Daniil Kvyat.

Sebastian Vettel abandonará Red Bull en 2015
Sebastian Vettel abandonará Red Bull en 2015

La noticia, como no podía ser de otra forma, ha caído como una auténtica bomba ya que prácticamente nadie habría apostado por la salida del tetracampeón de la que ha sido su casa estos últimos años y con la que, independientemente de lo ocurrido este año, ha mantenido un idilio casi constante con el éxito.

Es más, el foco informativo estaba sobre Fernando Alonso, la pieza más codiciada del paddock y cuya salida de Ferrari se da ya casi por segura. De hecho, y como se ha revelado hoy, en La Scuderia ya conocen desde esta misma semana la decisión irrevocable del asturiano de salir  del equipo y muchos pensaban que este fin de semana sería el elegido por el español para desvelar su futuro inmediato.

Sebastian Vettel, que se ha deshecho en elogios hacia la que ha considerado «mi familia de Red Bull», no ha querido vincular su salida a la temporada gris ni a las expectativas de tener un coche mejor para 2015. Simplemente, como él mismo ha dicho en declaraciones realizadas al terminar  la calificación en Suzuka, en la que ha finalizado noveno, su deseo era afrontar una nueva aventura y «escribir una nueva página en mi propio libro».

Kvyat, sustituto de Vettel
Kvyat, sustituto de Vettel

Pese a la insistencia de los periodistas, el alemán se ha negado a confirmar cuál será su destino. No obstante, el piloto alemán ha afirmado que en breve emitirá un comunicado oficializando su más que seguro fichaje por Ferrari, equipo con el que incluso ha tenido un guiño, cambiando hoy el color metálico del casco con el que estaba corriendo este fin de semana en Suzuka por uno de color rojo.

Por su parte, Red Bull ha emitido un escueto comunicado en el que, además de agradecerle «calurosamente» los excelentes servicios prestados (nada menos que cuatro títulos mundiales y 38 victorias en carrera) en los seis años cumplidos en la escudería austríaca, le han deseado la mejor de las suertes en su próxima aventura.

De lo que se desprende de dicho comunicado, el anuncio ha sido absolutamente inesperado («Sebastian Vettel nos ha avisado de que dejará Red Bull al final de la temporada 2014», comienza su nota de prensa)  Sin embargo, la dirección del equipo austríaco ha movido ficha con celeridad y ha vuelto a sorprender a todos con el anuncio de la contratación del joven piloto ruso Daniil Kvyat como sustituto de Vettel.

Lo que nadie puede reprochar a Red Bull es su decidida apuesta por la «cantera» que supone el Red Bull Junior Programme, del que han salido todos los pilotos de los últimos años tanto de la escudería austríaca como de Toro Rosso. De hecho, tanto el propio Vettel como la gran sensación de este año que no es otro que el australiano Daniel Ricciardo salieron de este programa de jóvenes talentos.

Por último, decir que esta noticia puede traer una consecuencia positiva para el automovilismo español y es que el fichaje de Kvyat por Red Bull abre de nuevo las puertas la Fórmula 1 a Carlos Sáinz Jr. en Toro Rosso. Unas puertas que se le cerraron con el fichaje este verano de Max Verstappen.