La semana ha estado llena de rumores que coincidían todos en que el GP de EE.UU. nos iba a dejar un importante anuncio. Evidentemente, todo el mundo pensó que sería el fichaje de Fernando Alonso por McLaren o quizás la confirmación de la marcha de Sebastian Vettel a Ferrari. O incluso ambas cosas.

Marcus Ericsson ficha por Sauber para el próximo año
Marcus Ericsson ficha por Sauber para el próximo año

Sin embargo, lo que nadie se podía esperar era el anuncio del sorprendente fichaje del sueco Marcus Ericsson por Sauber para el próximo año.

El sueco, de 24 años y actualmente sin trabajo debido al desmantelamiento de Caterham, se ha asegurado un volante en una maniobra relámpago, dada a conocer en la web de Sauber mediante un escueto comunicado, en el que se da oficialidad a la contratación del joven piloto nórdico.

Y digo lo de «sorprendente» porque Ericsson no ha tenido precisamente un debut muy afortunado en la Fórmula 1. No sólo por la desgraciada situación de Caterham sino porque el sueco ha estado abonado al «farolillo rojo» semana tras semana, en dura pugna con Max Chilton.  no ha hecho nada reseñable en todo el año y ha puesto punto final a la temporada -pues dudo que vuelva a correr este año- en una discretísima 18ª plaza.

Sólo el citado Chilton, Esteban Gutiérrez y Pastor Maldonado han sido peores que él y eso gracias al 11º puesto obtenido en Mónaco (su mejor posición hasta la fecha), dejando su casillero inédito, con cero puntos en su haber.

Marcus Ericsson, con su Caterham durante los tests de pretemporada en Jerez
Marcus Ericsson, con su Caterham durante los tests de pretemporada en Jerez

Sólo en las dos últimas carreras disputadas hasta la fecha, Japón y Rusia, se ha podido atisbar una mínima parte del prometedor piloto contratado por Caterham en enero y del que hablaban maravillas en su presentación.

De hecho, estas dos carreras han sido, según Monisha Kalterborn, las que sirvieron de detonante para la decisión de hacerse con los servicios de Ericsson de cara a la próxima temporada.

«Estamos muy contentos de anunciar esta cooperación. Hemos tenido la posiblidad de conocer a Marcus como un conductor altamente motivado. No ha tenido una temporada nada fácil como novato este año en la Fórmula 1. Sin embargo, ha sabido mantener la calma y mejorar continuamente, sobre todo en las últimas carreras. Estamos convencidos de que la firma de Marcus puede darle al equipo un nuevo impulso».

Sin embargo, se habla de que 20 millones de euros en sponsors podrían estar detrás de esta firma. Una cantidad que vendría de perlas a un equipo como Sauber, que arrastra un importante lastre financiero desde el pasado año, lo que ha redundado en que, aun estando a falta de tres carreras para acabar, se puede decir sin miedo a equivocarnos que es, de largo, la peor temporada de la historia del equipo suizo.

Ajeno a todas estas cuestiones, evidentemente, quien se ha mostrado como un niño con zapatos nuevos ha sido Marcus Ericsson. Después de verse en el paro, además de duramente cuestionado durante toda esta temporada por su pobre papel en Caterham, se ha visto de la noche a la mañana enrolado en un equipo como el helvético que además, ha prometido dar guerra el próximo año.

«Después de una semana muy turbulenta, me ha llegado mi mejor regalo de Navidad más pronto que nunca. El equipo Sauber F1 ha depositado su confianza en mí para el año 2015, lo que hace que me sienta orgulloso, ya que se conoce a Sauber por ser uno de los mejores equipos de desarrollo de jóvenes pilotos. Será un gran desafío. Voy a dar lo mejor de mí para desarrollarme tanto como piloto y para ser parte del desafío de situar al equipo de nuevo más cerca de la parte delantera, donde pertenece», manifestó Ericsson.

Da la sensación que el ridículo vivido por Sauber este año les ha llevado a preparar una limpia en toda regla en el seno del equipo, ya que el anuncio del fichaje de Ericsson sitúa en el disparadero tanto a Adrian Sutil como Esteban Gutiérrez.

A fecha de hoy ninguno de los dos conoce a ciencia cierta su futuro y, por lo enigmático del comunicado de Sauber, que indica textualmente que  «el segundo piloto para la temporada 2015 se dará a conocer en una fecha posterior», todo apunta a que ni el alemán ni el mexicano continuarán en Hinwil el año que viene.