El equipo Sauber ha anunciado el fichaje del braslieño Felipe Nasr como su segundo piloto para la próxima temporada, dando así por cerrada su dupla de volantes de 2015.

Con este fichaje, junto a la reciente contratación del sueco Marcus Ericsson, el equipo helvético confirma las salidas de Adrian Sutil y Esteban Gutiérrez, cuyo futuro ya venía poniéndose bastante oscuro desde hace bastantes semanas.
Felipe Nasr. de 22 años, ha alternado este año su labor de probador de Williams con una destacada participación en la GP2, en la que ha finalizado en segunda posición, con cuatro triunfos parciales y ocho pódiums. Además, el equipo británico le dio la oportunidad de subirse a un monoplaza en la primera sesión de libres de algunas carreras como Bahrein, China, España o más recientemente, en EE.UU., cumpliendo más que dignamente.
Por este motivo, Monisha Kalterborn llevaba varios meses siguiendo su labor y, finalmente, ha optado por su contratación como segundo piloto para el próximo año.
Aunque es cierto que la temporada 2014 está siendo para olvidar y eran previsibles cambios profundos, sorprende sin embargo, que en Sauber hayan ofrecido esta oportunidad a ninguno de sus dos probadores, Sergey Sirotkin y, sobre todo, un piloto tan experimentado como Giedo Van der Garde.
Quizás el hecho de que el joven piloto carioca venga acompañado del apoyo de un patrocinador tan importante como Banco do Brasil haya ayudado a que en Sauber adoptasen finalmente esta decisión.
De hecho, el equipo suizo ha anunciado que este nuevo sponsor tendrá una presencia muy destacada en la imagen del monoplaza del próximo año, donde podrá verse su logo en la parte de atrás del alerón trasero y en los pontones laterales del futuro Sauber C34.
Pero volviendo a la cuestión de la futura estructura del equipo, nadie en Sauber ha querido pronunciarse por el destino de sus dos pilotos suplentes. Sin embargo, la decidida apuesta por Simona de Silvestro, a la que han estado formando toda esta temporada hace presagiar que, al menos uno de los dos probadores también abandonará la escudería suiza.
En una nota de prensa hecha pública hoy en la web del equipo, su directora Monisha Kalterborn ha dado la bienvenida a su nuevo pupilo y ha explicado brevemente los pormenores de este fichaje:
«Hemos estado siguiendo la carrera de Felipe desde hace algún tiempo y hemos pensado que merece plenamente un hueco en la Fórmula 1. Estamos contentos de que pilote para nuestro equipo el año que viene. Esto significa que Brasil tendrá ahora un piloto joven y talentoso en este deporte. Banco do Brasil ha sido un socio importante para Felipe hasta ahora, y estamos encantados de que una compañía tan reconocida siga apoyándole durante en este importante paso», manifestó la directora del equipo Sauber.
Por su parte, Felipe Nasr mostró su alegría y satisfacción por este salto cualitativo tan importante en su exitosa carrera como piloto: «Firmar con el equipo Sabuer F1 es un muy importante paso en mi carrera . Este es un momento inolvidable que se lo debo a todos los que tienen me han apoyado, mi familia, mis amigos, mis patrocinadores, mis equipos y mi país. Hoy en día el sueño se ha hecho realidad».

En paralelo al anuncio del fichaje de Nasr, el mexicano Esteban Gutiérrez ha publicado una nota de despedida en la que agradece profundamente los dos años que ha pasado en Hilwil, al tiempo que anuncia que no tira la toalla y seguirá trabajando para continuar un año más en la Fórmula 1.
«Quiero agradecer a todos y cada uno de los miembros del equipo Sauber F1 por todo el tiempo que hemos pasado juntos. Les deseo el mejor de los éxitos», comenzó el comunicado de Gutiérrez.
«Desafortunadamente y tras largas conversaciones y duras negociaciones no hemos podido alcanzar un acuerdo. Al mismo tiempo estamos trabajando en distintas alternativas para continuar en la Fórmula 1», añadió el mexicano
«Agradezco profundamente a mi equipo de trabajo, a mis patrocinadores y a mis fans su apoyo a lo largo de mi carrera. continuaremos trabajando juntos para encontrar el mejor camino», se despidió el azteca en su nota.
llegada en la F1 de grandes nombres como Felipe Massa, Kimi Raikkonen, Robert Kubica y Sebastian Vettel. Estoy orgulloso ahora ser también parte de esta familia de carreras. Yo tenía un año maravilloso en Williams Martini, donde aprendí mucho y me preparé para ser un piloto de carreras en la Fórmula Uno. «