El piloto español Fernando Alonso fue el protagonista absoluto de la jornada organizada ayer por el Banco Santander en el circuito mexicano Hermanos Rodríguez, que en octubre del próximo año volverá a albergar un Gran Premio de Fórmula 1.

Fernando Alonso, invitado de excepción al nuevo circuito Hermanos Rodríguez
Fernando Alonso, invitado de excepción al nuevo circuito Hermanos Rodríguez

El asturiano fue el elegido por las autoridades mexicanas para ser el primero de los pilotos del paddock en conocer al menos parte del nuevo trazado, resultante de las importantes reformas llevadas a cabo para su adaptación a las nuevas exigencias de seguridad y cuyas obras continuarán hasta el año próximo.

Fernando Alonso llegó al evento tras dar una vuelta de reconocimiento al circuito a bordo de un flamante Ferrari 458 Spider y, desde el mismo asfalto, atendió a los representantes de los medios de comunicación mexicanos allí presentes.

El español estuvo acompañado de Rodrigo Brand, Jefe de la Oficina de Asuntos Públicos de Santander México, y Alejandro Soberón, Presidente del CIE (la empresa promotora del Gran Premio).

Pese a la insistencia de los presentes, el asturiano no quiso soltar prenda sobre sus planes de futuro más próximos. «No hay nada nuevo, no tengo nada decidido», fueron sus únicas declaraciones al respecto.

Por tanto, el tema principal fue su opinión sobre el nuevo trazado de la pista y la vinculación del país azteca con la Fórmula 1, inexistente desde hace 22 años pese a contar con mucha tradición en el pasado.

En este sentido Fernando Alonso afirmó que «es imposible tener una idea clara después de haber dado una sola vuelta. Pero tratándose de un circuito que ya existe, en el que se ha corrido muchos años, lo importante será intentar conservar su ADN. Es cierto que se necesita introducir algunas modificaciones para cumplir con las exigencias de la Federación, sobre todo en términos de seguridad».

«Las curvas serán más rápidas, algo que nos gustará a los pilotos, y aquí en algunas zonas los coches pasarán cerca del público, algo que sin duda será espectacular. Aquí se sigue mucho a la Fórmula 1 y en Austin vimos a muchos aficionados mexicanos, así que creo que se dan todas las premisas para que el Gran Premio tenga mucho éxito», añadió el todavía piloto de Ferrari.

Fernando Alonso, a su llegada al circuito mexicano en un 458 Spider
Fernando Alonso, a su llegada al circuito mexicano en un 458 Spider

El asturiano también dio su opinión sobre la crisis actual en la Fórmula 1, que se ha llevado por delante a Caterham y a Marussia y amenaza seriamente a otros equipos.

«No es un problema individual de Marussia o de Caterham o de los equipos pequeños, es un problema más grande, es una crisis más grande que el sistema en sí, que quizá no distribuye bien el dinero o no lo optimiza de la mejor manera posible. Ojalá todas estas cosas que están pasando sean un buen motivo para que los dirigentes se reúnan y vean cuál es la mejor dirección para que la Fórmula 1 goce de buena salud», dijo el piloto español.

Por último, Fernando Alonso ofreció su particular valoración sobre el accidente de Jules Bianchi, que lleva ya un mes en coma tras su grave accidente en Suzuka.

«Son cosas que pasan en la pista, todos estamos expuestos a eso. Espero que Jules se recupere pronto. Él se encuentra todavía hospitalizado», concluyó.