- El Daily Mail afirma que Button será el compañero de Alonso en McLaren
- Sin acuerdo por los pilotos en McLaren
- McLaren confirma que no desvelará sus pilotos hasta diciembre
Después de un sinfin de retrasos que han dado lugar a innumerables conjeturas y cambalaches, el equipo McLaren ha hecho oficial su pareja de pilotos para la próxima temporada.

Como se venía dando por hecho estos últimos meses, en el que ha sido el secreto peor guardado de la historia de la Fórmula 1, finalmente se ha confirmado el retorno de Fernando Alonso a la escudería británica. Y tal y como varios medios adelantaron ayer, el compañero del asturiano será el veterano Jenson Button y no el joven Kevin Magnussen, como se barajó en un primer momento.
El joven piloto danés, sin embargo, no se desvinculará de la escudería de Woking sino que continuará en el seno del equipo como primer reserva y piloto probador durante 2015.
De esta forma, McLaren, de la mano de Honda, ha apostado por la veteranía y la experiencia para recuperar una hegemonía perdida hace tiempo, tras dos temporadas ciertamente errática en el plazo más corto posible.
Y es que cuando se quiere volver a la senda del triunfo por la vía más rápida, no valen medias tintas. Quizás por eso, apostar por una dupla Alonso-Button, dos de los mejores pilotos de la actualidad, era hacerlo sin duda por caballo ganador y con visos de lograr mejores resultados, al menos a corto plazo. Algo que se antojaba más difícil de lograr si se hubiese optado por la mezcla entre veteranía y juventud que suponía quedarse con Magnussen como segundo piloto.
Estaba claro que, fuera de la órbita de Ferrari, la única salida viable y competitiva para Fernando Alonso era McLaren, habida cuenta que ni Red Bull -que además y por regla general siempre apuesta por gente de la casa- ni Mercedes tendrían volantes disponibles.

Sin embargo y, pese a lo que muchos pensábamos, las conversaciones entre el asturiano y el equipo inglés no han sido flor de un día ni provocadas por ningún tipo de «calentón», especialmente este año, absolutamente caótico para los de Maranello. Todo lo contrario, las negociaciones, tal y como los propios interesados han confirmado hoy, se remontan a casi un año y medio.
Probablemente todo arrancó en mayo de 2013, cuando McLaren anunció la llegada de Honda y la esperanza de tener un proyecto ganador o, cuando menos, más ilusionante que los intentos fallidos de Ferrari de estos últimos años.
Evidentemente, con esta pareja de pilotos y de la mano del proveedor de motores que más éxitos aportó a la historia de la marca inglesa, en Woking se ha marcado un único objetivo de cara al próximo año que es volver a lo más alto, tanto en el campeonato de Marcas, que se le resiste desde el año 1998, como en el de pilotos, logrado por Lewis Hamilton en 2008.
Así lo ha manifestado el presidente ejecutivo de McLaren, el controvertido Ron Dennis que no sólo se deshizo en elogios hacia sus dos pilotos, sino que centró una especial atención a la figura de Fernando Alonso, con el que acabó francamente mal cuando éste salió por la puerta de atrás de McLaren en su primera etapa, durante el año 2007.
“Estoy absolutamente encantado de encontrarme a las puertas de dirigir a McLaren-Honda hacia una nueva era de colaboración, y sé que hablo en nombre de todos los que formamos McLaren cuando lo digo. También estoy seguro de que nuestros compañeros de Honda comparten esa determinación y pasión por ganar», dijo el máximo responsable del equipo británico.
«En lo que respecta a los pilotos, la política de McLaren siempre ha sido la de reunir a la alineación más fuerte posible, y con Fernando y Jenson estoy convencidísimo de que eso es exactamente lo que tenemos. Fichamos a Fernando hace ya algún tiempo, pero decidimos no hacerlo público hasta que también hubiésemos renovado a Jenson como su compañero de equipo», añadió Dennis.
«Las negociaciones con Jenson llevaron bastante tiempo por diversos motivos, pero, ahora que han concluido, confiamos en que nuestra colaboración con él continúe prosperando en el futuro igual de bien que lo ha hecho en el pasado. Jenson está comprometido al 100 % con McLaren-Honda, con la Fórmula 1 y con la victoria. Juntos, él y Fernando son todo un ejemplo de veteranía«, continuó diciendo el directivo británico.

Centrándose más en la figura del asturiano, Ron Dennis no desaprovechó la oportunidad de glosar de manera elogiosa su trayectoria y recordar que estamos ante uno de los mejores pilotos de la historia de este deporte:
«Fernando ha competido en 234 grandes premios, se ha alzado con la victoria en 32 de ellos, se ha subido al podio de un gran premio en 97 ocasiones, y ha ganado el campeonato del mundo de pilotos no una, sino dos veces. Es uno de los grandes.
«Tiene 33 años, lo cual, para un deportista en tan buena forma física como él, representa lo mejor de la vida profesional para un piloto de Fórmula 1. Además, es lo suficientemente mayor para tener experiencia y experticia, y lo suficientemente joven para derrochar entusiasmo y energía. Por tanto, estoy convencido de que utilizará esas cuatro es –experiencia, experticia, entusiasmo y energía– para impulsar el éxito sobre la pista de McLaren-Honda en la próxima temporada y durante bastantes temporadas más.
«Resumiendo, Fernando y Jenson han competido en un total de 500 grandes premios exactamente entre los dos –una suma poderosa– y han ganado 47 de ellos. Puedo afirmar con toda seguridad que, por orden de magnitud, contamos ahora con la mejor alineación de pilotos que hay en la actualidad en la Fórmula 1», concluyó.
Por último, el máximo responsable ejecutivo de McLaren finalizó su intervención acordándose de su joven pupilo Kevin Magnussen. El danés hoy ha pasado sin duda uno de los días más amargos de su carrera deportiva.
En apenas un año, Magnussen ha pasado de ser presentado como la más firme apuesta de futuro en Woking a convertirse en piloto reserva del equipo y, lo que es peor, con la sensación de estar pagando los platos rotos de una temporada aciaga de la que, desde luego, el danés no fue el principal culpable.
«Quiero dar las gracias y rendir homenaje a Kevin, que ha hecho un gran trabajo esta temporada y continuará siendo parte integrante de nuestro equipo. Será nuestro piloto de pruebas, reserva y tercero, y sigue teniendo excelentes perspectivas para el futuro».
Dos veteranos con la ilusión de un debutante
Fernando Alonso se mostró absolutamente entusiasmado a la hora de afrontar su segunda etapa en McLaren. Un equipo en el que vivió una pésima experiencia personal (que no profesional) pero que, con la vuelta de Honda, le ha ofrecido un proyecto fantástico y con el que poder optar, ahora más que nunca, a ese tercer Mundial que se le resiste desde 2006 y con el que desea entrar, por fin, en el Olimpo de los grandes pilotos de la historia.
“Nunca he ocultado mi profunda admiración por Ayrton Senna, mi piloto favorito, mi ídolo en la pista, mi referente. Aún recuerdo que, de niño, tenía pósteres en mi armario, coches de juguete e incluso un kart que mi padre construyó para mi hermana mayor y del que acabé enamorándome. Y con todo ello soñaba que algún día emularía a Ayrton», comentó entre risas el piloto asturiano.

El propio piloto español manifestó que hacía tiempo que decidió irse de Ferrari. Una circunstancia que aprovecharon varios equipos para contratarle. Sin embargo, el interés y la determinación mostrados por McLaren durante todo estos meses en hacerse sus servicios fueron decisivos para que acabase recalando finalmente el equipo inglés.
«Me uno a este proyecto con mucho entusiasmo y determinación, a sabiendas de que necesitaremos tiempo antes de conseguir los resultados que estamos buscando, lo cual no me preocupa. Recibí varias ofertas el año pasado. Algunas fueron muy tentadoras, dados los resultados actuales de algunos de los equipos que se pusieron en contacto conmigo. Sin embargo, hace ya más de un año que McLaren-Honda me llamó para saber si quería participar de forma activa en el retorno del conjunto que dominó el escenario de la Fórmula 1 durante tanto tiempo.
«El deseo hecho público en varias ocasiones, la perseverancia y la determinación de McLaren-Honda para hacer que me uniera a su renovada y emocionante alianza constituyen algunos de los factores principales que me han llevado a tomar esta decisión. Eso sí, sin olvidar el factor más importante de todos: compartimos el mismo objetivo y expectativas, y tenemos la confianza suficiente para saber que nos espera un futuro muy próspero.
He tenido varias conversaciones serias con todos los directivos de McLaren y Honda; he visitado sus fantásticas instalaciones tanto en Reino Unido como en Japón; y tengo claro que la alianza de McLaren y Honda se convertirá en una unión de larga duración en la que se cosecharán muchos éxitos. Además, tengo la intención de darlo todo para ayudar a conseguirlo», confirmó Fernando Alonso.
El asturiano finalizó su comparecencia asegurando todo su esfuerzo y dedicación -algo fuera de toda duda, dicho sea de paso- para llevar a McLaren a lo más alto, aunque quiso ser cauto y pidió tiempo, para que este salto cualitativo que va a vivir la escudería británica pueda cuajar en un futuro lo más cercano posible:
«Quiero agradecer la constancia de aquellos que han trabajado duro para que esto haya sido posible. Haré todo lo que esté en mi mano para cumplir con todos y con el equipo, basándome en una fórmula que siempre me ha ido bien: esfuerzo, sacrificio, perseverancia y fe. Tenemos tiempo, albergamos esperanzas y contamos con los recursos necesarios. Que vuelva la leyenda: ese es nuestro reto”.
Por su parte, quien estaba como un niño con zapatos nuevos era Jenson Button. Recordemos que hace menos de un mes y en vísperas del GP de Abu Dhabi, el veterano piloto británico no sólo se veía fuera de McLaren sino incluso de la propia Fórmula 1, hasta el punto que se daba por hecha su incorporación al Mundial de Resistencia junto a su gran amigo Mark Webber.

Sin embargo, las cosas han cambiado radicalmente en estas semanas de manera que ha terminado el año con una prórroga de su contrato que, según la cadena Sky Sports, no sólo abarcará al año 2015 sino que se extenderá incluso hasta el 2016.
“Estoy muy entusiasmado de comenzar mi 16º año en la Fórmula 1 y mi sexta temporada con McLaren. Al igual que Fernando, estoy seguro de que McLaren y Honda alcanzarán grandes logros juntos, y no me cabe la menor duda de que, trabajando codo con codo, todos nos esforzaremos al máximo para crear un equipo ganador brillante y eficaz», afirmó Button.
Curiosamente y, a diferencia de Fernando Alonso, el británico afirmó que su ídolo era Alain Prost, el archienemigo de Ayrton Senna, dentro y fuera de la pist. Esperemos, por el bien de la escudería que tanto él como el asturiano no acaben de la misma forma que lo hicieron aquellos dos mitos.
«Siempre he sido un gran admirador de Ayrton Senna, pero, personalmente, fueron las hazañas de su compañero de equipo en McLaren-Honda, Alain Prost, las que más me inspiraron cuando era pequeño. La forma en que acariciaba esos coches rojos y blancos, soberbios y brutales, hasta la victoria en los grandes premios y campeonatos del mundo era para mí poesía en movimiento, y desde entonces he tratado de emular su estilo de conducción», prosiguió el veterano piloto inglés
«Formar parte del nuevo McLaren-Honda es una oportunidad maravillosa y estoy contentísimo de que me hayan invitado a aportar mi granito de arena. Conozco bien a la gente de Honda, ya que piloté coches de Fórmula 1 con sus motores desde 2003 hasta 2008. Siento un enorme respeto y admiración por ellos, y prometo entregarme al 100 % para hacer que su colaboración con McLaren sea un éxito. Estoy deseando tener a un piloto tan rápido y con tanta experiencia como Fernando como compañero de equipo. No me cabe duda de que nos compenetraremos a la perfección», finalizó Button.
Para acabar, Jenson Button también tuvo un agradable recuerdo para Kevin Magnussen, del que quiso acordarse en un momento como éste: «Estoy muy contento de que Kevin se quede en el equipo. Es un piloto rapidísimo y muy buen tipo», dijo.
.