Según un informe de Goodyear, los conductores españoles seguimos siendo muy reacios a montar neumáticos de invierno.

En concreto y tal y como se desprende del citado informe, sólo un 2% de los conductores españoles cambia sus cubiertas de verano por otras invernales.
Un hábito considerado como «residual” e “insuficiente” en nuestro país, sobre todo si se tiene en cuenta el número de días que se circula con temperaturas inferiores a siete grados, que es el punto de inflexión universalmente admitido como óptimo para la implementación de este tipo de compuestos.
Curiosamente, muchos de los conductores encuestados conocen de las virtudes y ventajas que supone el montaje de las cubiertas invernales en esta época del año, debido a las especiales características de su dibujo y compuestos.
Sin embargo, y he aquí la gran cuestión, la gran mayoría asocia erróneamente el empleo de estas cubiertas sólo para entornos nevados cuando ello no es así en absoluto. Este tipo de neumáticos no sólo está especialmente diseñado para ofrecer su máximo rendimiento sobre suelos nevados sino que también son perfectamente válidos en aquellos lugares más fríos y sobre suelos deslizantes como la lluvia y el hielo.
Por otra parte, prácticamente ninguno de los encuestados conocía que el empleo de los neumáticos de invierno exime del uso de cadenas allí donde sea necesario llevarlas. Una cuestión que no es baladí en absoluto, habida cuenta que más de un 80% de los conductores españoles admite públicamente que no sabe montar las cadenas.
Por tanto y, para compensar esta mala costumbre tan típicamente española, Goodyear proporciona en su informe una serie de interesantes consejos para facilitar la conducción en esta época del año.
Entre ellos, el fabricante norteamericano aconseja ajustar la velocidad a las condiciones climatológicas, planificar y anticiparse a situaciones peligrosas en curvas o zonas en sombra, aumentar la distancia de seguridad, mantener el habitáculo a una temperatura cómoda, conducir suavemente, no sobreestimar las capacidades del coche y revisar el estado del vehículo antes de conducir.
Fuente: Infotaller.tv