Toyota Motor Corporation ha desvelado sus planes para este año en la alta competición, que pasan por la práctica totalidad de las especialidades automovilísticas y categorías, incluyendo una más que deseada vuelta al mundo de los rallyes, disciplina que abandonaron en 1999, al menos de forma oficial.

Toyota volverá al WRC en 2017 con un Yaris
Toyota volverá al WRC en 2017 con un Yaris

Para su retorno oficial a los rallyes, Toyota ha elegido como base un Yaris 1.6 Turbo de cinco puertas, que está siendo desarrollado y probado por Toyota Motorsporsts GmbH, la división de competición de la firma nipona, con sede en Colonia (Alemania).

No obstante, esta vuelta a la competición no tendrá carácter inmediato sino que habrá que esperar hasta el año 2017 para ver de nuevo un coche oficial de la marca japonesa en carrera.

Diversidad de planes para Toyota en 2015

Sin embargo, no va a haber que esperar tanto para ver a los Toyota en otras disciplinas englobadas bajo el paraguas de la FIA.

Con un amplísimo catálogo de carreras en su calendario, las citas más destacadas de la firma de Aichi para 2015 pasan por una nueva temporada en el Mundial de Resistencia (WEC), la NASCAR norteamericana, la Super Formula japonesa y, por supuesto, el Rally Dakar, además de un sinfin de pruebas menos conocidas.

Toyota aspira a revalidar el título del Mundial de Resistencia
Toyota aspira a revalidar el título del Mundial de Resistencia

En el WEC afronta su cuarta temporada con dos unidades de su nuevo Toyota TSH040 Hybrid mejorados. con los que espera repetir el doble triunfo obtenido en la categoría LMP-1 en 2014, tanto a nivel de marcas como de pilotos, con la pareja Anthony Davidson y Sebastien Buemi.

De hecho, la pareja campeona se ha visto reforzada con la llegada del japonés Kazuki Nakajima, que ocuparán  el primero de los vehículos, mientas que Alex Wurz, Stéphane Sarrazin y Mike Conway competirán en el segundo, con la victoria en las 24 Horas de Le Mans como objetivo principal para esta temporada.

Por su parte, en lo que respecta a la NASCAR norteamericana,  Toyota estará por novena vez consecutiva en la Sprint Cup, la categoría reina de la conocida competición norteamericana con su Toyota Camry, aunque también estará en las categorías inferiores como la serie Xfinity, y con un Toyota Tundra en la serie Camping World Truck.

En la búsqueda de su primer título de pilotos, Toyota contará con uno de los elencos de pilotos más potentes, integrado por Denny Hamlin, Kyle Busch, Carl Edwards, Matt Kenseth, Clint Bowyer y Brian Vickers.

La NASCAR norteamericana, objetivo de Toyota para 2015
La NASCAR norteamericana, objetivo de Toyota para 2015

En la Super Formula japonesa, Toyota cuenta con una nutrida participación, en tanto que su propulsor de gasolina con turbo inyección directa RI4A, de 2.0 litros y cuatro cilindros, va a estar en 10 vehículos de seis equipos distintos.

De todos sus pilotos, destaca la vuelta del ídolo local Kamui Kobayashi, después de su desgraciada aventura con Caterham de Fórmula 1 del pasado año, y la incorporación de otro viejo conocido como es el alemán Andre Lotterer, que probará fortuna en el país del sol naciente.

Por último, y aunque aún es muy pronto para anunciar quiénes serán sus pilotos, Toyota ha confirmado su presencia en el próximo Rally Dakar 2016, con el que espera repetir el éxito logrado en la edición de este año.

El equipo japonés obtuvo un importante doblete en la categoría diésel, de manos del japonés Jun Mitsushashi y el francés Alain Guehennec y del galo Nicolas Gibon y el también japonés Akira Miura, primeros y segundos, respectivamente, a bordo de sendos Toyota Land Cruiser Auto Body (TLC)

Por su parte, otras marcas del grupo como Lexus también competirán, aunque a un nivel inferior, como las 24 Horas de Nürburgring y la Super GT japonesa, así como en otras categorías en el ámbito del país nipón como el campeonato de rallys All-Japan y la Serie Super Taikyu.