- El coche de Ferrari para 2015 se llamará SF15-T
- Ferrari confirma la presentación del equipo para el 30 de enero
Uno de los secretos mejor guardados de este invierno ha sido el nuevo Ferrari SF15-T, el resultado del mayor proceso de renovación vivido en Maranello en los últimos 15 años, que ha afectado desde la misma presidencia de la marca italiana hasta prácticamente el más sencillo de los mecánicos del box.

El resultado de estos meses de trabajo ha sido un monoplaza imponente, de líneas armónicas y con una presencia sencillamente espectacular, en uno de los más bonitos diseños realizados en el seno del equipo transalpino de los últimos años.
Un coche que pretende ser una enmienda a la totalidad de lo ocurrido por el anterior equipo de diseño, en una de las más decepcionantes temporadas de Ferrari de los últimos años y la primera en la que ninguno de sus pilotos logró ganar al menos una carrera desde el año 1993.
Por calidad al volante no va a ser. La incorporación de Sebastian Vettel y la apuesta por la continuidad de Kimi Raikkönen son un valor seguro y la respuesta a la dramática recomposición del equipo en la práctica totalidad de sus líneas con el que La Scuderia afronta su primer año sin su principal baluarte y sostén que no es otro que Fernando Alonso.

Precisamente el nuevo máximo responsable de Ferrari, el italiano Maurizio Arrivabene se ha mostrado confiado en que las cosas este año irán mucho mejor que la temporada pasada (algo, dicho sea de paso nada difícil).
Sin embargo, ha querido ser cauto y se ha marcado unos objetivos que, en modo alguno, pasan por optar al título de pilotos ni hacer sombra a Mercedes -los grandes favoritos nuevamente- en la lucha por el Mundial de Constructores.
De hecho, el director del equipo italiano se daría por satisfecho con un par de victorias, en una temporada que él mismo cataloga como de transición a tiempos mejores, puesto que el salto de calidad que Ferrari necesita hoy por hoy no se puede lograr de la noche a la mañana sino que necesita bastante tiempo.
«Soy realista, nadie tiene la capacidad mágica de cambiar las cosas cuando no se pueden cambiar. El coche estaba preparado en diciembre, y creo que hemos aplicado interesantes novedades. No digo que se vaya a ganar el Mundial, pero espero que podamos conseguir dos victorias al menos», ha afirmado Arrivabene.
Ruptura con el pasado: Llega el coche «sexy»
El monoplaza estéticamente varía sustancialmente con respecto al nefasto F14 T del año pasado. No sólo en el frontal, que es radicalmente diferente. Por lo pronto, el cono de la nariz del SF15-T es más ancho, elegante, y acaba en punta redondeada, a diferencia del morro de su predecesor, que acababa en forma cuadrada y abierta en su extremo y sobresale unos centímetros del alerón delantero.

La trasera también tiene novedades. El alerón trasero se sostiene ahora sobre un único pilar central en vez del doble pilar del coche del año pasado. Los pontones laterales son más anchos y se potencia la refrigeración de la unidad de potencia con una nueva abertura justo por debajo de la entrada de aire superior.
El único punto de continuidad con respecto al año pasado es la suspensión, que sigue siendo el sistema pull-rod que tantos problemas de manejabilidad le dieron a sus pilotos, en especial a Kimi Raikkönen y que motivaron las continuas quejas del finlandés durante toda la temporada.
Según cuentan, la unidad de potencia en la que han estado trabajando duramente en Maranello con el fin de mejorar el rendimiento de las baterías, aún no está del todo rematada, si bien esperan haber logrado su evolución definitiva de cara al primer compromiso de la temporada en Australia.

En conjunto y, en palabras del propio Maurizio Arrivabene, el nuevo coche es «sexy» y, desde luego, infinitamente más bonito que el del año pasado.
«Decía Enzo Ferrari que el coche más bonito es que gana carreras. El año pasado teníamos un coche realmente feo. Me gusta el de este año porque estéticamente es realmente sexy», dijo el máximo responsable de La Scuderia.
Por su parte, Mattia Binotto, Jefe de Operaciones del área de unidad de potencia en Maranello, ha resaltado la implicación de todo el personal de Ferrari en el desarrollo del nuevo monoplaza aunque admite la sensación de inferioridad manifestada por Arrivabene con respecto al resto de competidores.
«Han trabajado en este coche todos los ingenieros y técnicos de la casa. El aumento de rendimiento es significativo respecto al año pasado, aunque probablemente no esté todavía al nivel de los mejores. Es difícil, quizá imposible, saber en qué condiciones estarán los demás. Sabemos nuestro trabajo e imaginamos que Mercedes no habrá hecho menos», dijo Binotto.
De momento, su primera piedra de toque está a la vuelta de la esquina, este domingo en Jerez. Allí podremos ver una muestra del verdadero potencial del nuevo Ferrari SF15-T y si el proceso de acoplamiento iniciado en noviembre por Sebastian Vettel va por el buen camino.
En el circuito español, el tetracampeón del mundo estará al volante del nuevo monoplaza el domingo y el lunes mientras que el finlandés Raikkönen será el encargado de probar el martees y el miércoles.