Pese a que la semana pasada un grupo de fabricantes, encabezados por Force India, vetó una hipotética vuelta de Marussia a la Fórmula 1, Manor F1, la empresa dueña de los derechos de Marussia sigue luchando por obrar el milagro.

Marussia, dispuestos a volver a la F1 contra viento y marea
Marussia, dispuestos a volver a la F1 contra viento y marea

Toda vez que, contra todo pronóstico Manor ha logrado la hazaña de salir de la situación del concurso de acreedores que le llevó a su práctica disolución, merced a la pública subasta de gran parte de sus bienes, el consorcio anglorruso consiguió algo que parecía imposible hace apenas un mes y es abandonar la administración externa y que su anterior equipo directivo recuperase el control de la compañía.

Este hecho, fundamental para un potencial retorno de Marussia al Gran Circo -con éste o cualesquiera otro nombre- ha supuesto la entrada de nuevo capital que, unido al ingreso de las cantidades a las que tendría derecho por haber logrado acabar en el Top 10 de fabricantes de la Fórmula 1 en los últimos dos años de forma consecutiva, han aportado una inyección importante de ilusión ante el reto que se les avecina.

De hecho, esta ilusión les ha llevado a recuperar la antigua cuenta de Marussia en Twitter, ahora bajo el nombre genérico de Manor F1 Team y su imagen es ahora un enigmático «Get Ready» (Preparáos) Por tanto, se esperan anuncios importantes en un futuro a corto plazo.

Cabecera de la nueva cuenta de Twitter de Manor F1 Team
Cabecera de la nueva cuenta de Twitter de Manor F1 Team

El principal problema está en que ese futuro próxima es más que eso, es inminente ya que, al contar con el veto a correr con el coche de 2014 (que, a menos que se reconsidere por la FIA y la FOM, así seguirá) cuenta con muy poco espacio de tiempo para desarrollar un coche exclusivamente para este año.

La alternativa que maneja Manor es la apelación realizada ante el Grupo de Estrategia de la Fórmula 1 que vetó su vuelta, aduciendo que no habían sido invitados a hacer una presentación. Además, según ellos, se habían asegurado el voto favorable del equipo normativo del citado grupo para aprobar el uso del monoplaza de 2014, al menos mientras pudieran ir desarrollando el coche definitivo para este año.

Pero en el supuesto extremo de lograrlo, deberían saltar a la arena del GP de Australia, en la prueba inaugural de la temporada, sin haber podido rodar un solo kilómetro para probarlo. Más o menos lo que le ocurrió en 2010 al «difunto» equipo Hispania en su temporada de debut.

El acuerdo con Ferrari, clave para lograr la hazaña

Sin embargo, y como ha informado Autosport, se ha abierto un importante camino a la esperanza con el anuncio del acuerdo alcanzado entre Manor y Ferrari para poder usar los motores de 2014, hecho público hoy por el propio Maurizio Arrivabene.

Un hecho importantísimo, habida cuenta que precisamente uno de los motivos que llevó a Marussia a la quiebra fue la incapacidad de hacer frente a su elefantiásica deuda con Ferrari, de más de 16 millones de libras (en torno a 18 millones de euros).

«Les dijimos ayer que vamos a suministrarles el motor de 2014, aunque todavía no hay nada escrito hasta el momento», ha manifestado hoy el presidente de Ferrari.

De momento, pues, sólo queda esperar acontecimientos y ver si, finalmente, el peleón grupo anglorruso es capaz de reinventarse a sí mismo y resurge de sus cenizas.