- La segunda edición del concurso Polowers de Volkswagen te lleva a San Francisco
- Opel y las redes sociales, unidos para participar en un concurso para estudiantes de diseño
Mucha gente habla de la frialdad de las redes sociales y de la impunidad del anonimato que dichas herramientas proporcionan, especialmente cuando se producen sucesos negativos. Sin embargo se habla muy poco de la posibilidad que, por el contrario, ofrecen para poner en contacto y acercar a gente que, como la que nos ocupa hoy, comparte la misma pasión por la Fórmula 1.

Hablamos del extremeño Jesús Martínez Reynolds, más conocido en el mundo de las redes sociales, especialmente en Twitter, como @jemarey43.
Una persona que, gracias a su tenacidad, su buen hacer y, sobre todo, a su inmenso corazón y con las únicas armas de su Blog y su cuenta de Twitter, tuvo la genial idea la pasada temporada de organizar una macroporra, un megaconcurso de pronósticos para todas las carreras del año 2014.
Exito impredecible de los Retos 2014
Aunque ya comenzaron de forma incipiente en 2013, el año pasado se produjo el verdadero salto de calidad de los Retos de Jemarey y la consolidación de Jesús como referencia en Twitter en el mundillo de los fans de la Fórmula 1.
Así pues y desde el año pasado, los pronósticos se dividieron en cuatro grandes retos:
El primero y principal, consistente en adivinar los cinco primeros puestos del Mundial
El segundo y tercer retos estaban relacionado con cada Gran Premio. Como si de la misma Fórmula 1 se tratase, este reto se dividía en una clasificación individual y otra por equipos. Agrupados en «escuderías» de tres miembros de entre los participantes individuales, éstos sumaban sus puntos individuales logrados precisamente en el tercer reto, para configurar una competición diferente.
En este sentido, la tercera porra consistía en adivinar el pódium de cada carrera. Ganaba semanalmente el que más puntos conseguía, en función de los que obtenían realmente los pilotos por los que se apostó al acabar cada prueba.
Por su parte, cada jornada tenía lugar un reto diferente, simpático y alejado de los típicos pronósticos, mediante el cual, el organizador proponía apostar por algo divertido y curioso.
Bajo el nombre de Porra Divertida, había que adivinar cosas tan dispares como acertar en qué vuelta abandonaría Pastor Maldonado después de hacer de las suyas o si Max Chilton lograría acabar o no la carrera y en qué puesto.
Y lo que comenzó como una idea entre amigos, acabó convirtiéndose en un auténtico éxito, con su blog y su cuenta de Twitter, absolutamente desbordados por la ingente cantidad de pronósticos que sus amigos -que son legión- y aquellos que no lo son tanto o que, simplemente, quisieron probar fortuna.
Con la única ayuda de su amigo y tuitero Jesús Carlos Manjón (@jesuscm14 en Twitter) y el respaldo de dos empresas locales como la empresa de productos ibéricos Iberllota y el Hotel Plaza Grande y gestionado prácticamente en exclusiva por el propio @jemarey43, los Retos 2014, el concurso fue seguido de forma masiva por muchísimos aficionado.
Incluso gente conocida del mundo del periodismo y la Fórmula también se animó a hacer sus pronósticos carrera tras carrera.
Por si fuera poco, famosos como el televisivo Josep Lluis Merlos o el maestro de ingenieros Joan Viladelprat, gran amigo de nuestro protagonista, también se ha convertido en asiduo lector del blog de Jesús.

Las cifras que movió el concurso, insisto, promovido de forma totalmente artesanal y con el único apoyo de Twitter y el «boca a boca», son francamente interesantes..
Se registraron cerca de 200 participantes individuales y 30 equipos, con una media de 105 pronósticos por carrera. En total, y durante la temporada, se recibieron en torno a 6.000 pronósticos, tanto por su web como por su cuenta de Twitter (en la que hay registrados ya más de 2.000 seguidores).
Por no hablar de las más de 5.000 visitas a su web, junto a casi 60 artículos en el blog en exclusiva para los retos, sólo en la época que estuvo en vigor el concurso, es decir, entre febrero y noviembre de 2014.
Una nueva edición llena de sorpresas
Con estos mimbres y sin dejar de hacer hincapié en el hecho de que él es el único gestor casi en exclusiva del concurso, era de esperar que el bueno de Jesús se debatiese en el dilema de lanzar una segunda edición o no meterse en un berenjenal como éste.
Sin embargo, el carácter emprendedor y aventurero tan típico de Extremadura le ha llevado a lanzarse a la piscina y arrancar la segunda edición de sus ya conocidos Retos.

De nuevo con el apoyo de Iberllota y el Hotel Plaza Grande, la estructura va a ser básicamente la misma si bien ahora hay unas pequeñas pero importantes novedades y, sobre todo, nuevos y suculentos premios.
En lo relativo a los premios, ha que decir que este año hay uno que destaca sobremanera del resto. El «premio gordo» es una entrada de pelouse para dos personas para el GP de España de 2016 para el vencedor del «Reto de Pilotos».
A esto hay que añadir dos noches de hotel, en régimen de alojamiento y desayuno, en el Hotel Plaza Grande, en Zafra (Badajoz) para todos los integrantes de la escudería vencedora del «Reto de Equipos», y sus respectivos acompañantes.
La primera es que desaparece la porra del pódium y todo se concentra en el concurso de pronósticos de cada carrera, GP Iberllota, reduciéndose de cinco a tres los pilotos elegidos por cada participante.
Lo que no cambia es el sistema de puntuación, en el que el total de puntos logrados por cada jugador estará en función de la suma de los puntos que logren los pilotos por los que hayan apostado. Además, el ganador o ganadores de cada semana contarán con un aporte extra de 10 puntos, a menos que en dicha carrera haya cinco o más apostantes ganadores.
En la segunda porra, el GP Hotel Plaza Grande de Escuderías, no hay grandes novedades con respecto al año 2014. De esta forma, y como ocurre en la Fórmula 1 con el Mundial de Constructores, la puntuación que obtenga cada componente del equipo en el Reto de la Porra de los Grandes Premios se sumará y así se obtendrá la puntuación de cada equipo.
Eso sí, también habrá puntos extras para los ganadores semanales. Concretamente, si hay una sola escudería ganadora, ésta se llevará un «botín» especial de 15 puntos. Si, por contra, hubiese dos, esta puntuación se dividirá, otorgándose siete puntos extra para cada uno. En caso de haber tres o más equipos ganadores, no habrá puntos adicionales para nadie.
Por último, se mantiene la ya famosa Porra Divertida, bautizada como GP SonreírEsGratis (lema vital de Jesús), que también tendrá su propia clasificación.
Al igual que el año pasado, la operativa es bien sencilla. Se planteará antes de cada carrera una pregunta concreta, : ¿Qué posición ocupará Carlos Sainz al finalizar el GP de Australia? ¿Cuántos puntos sumará la escudería Ferrari al finalizar el Gran Premio de Australia?, etc.
Aquí, cada acierto sumará 10 puntos, a menos que haya un solo ganador, en cuyo caso se llevará 15 puntos cada semana y el ganador también tendrá premio. Como en 2014, el que más puntos haya sumado al final de la temporada se llevará un maravilloso queso de la tierra, cortesía de Iberllota.
Para recibir más información o para darse de alta en los Retos, algo que por supuesto es gratis, basta con dirgirse al Blog de Jesús, en http://elrincondejemarey.bligoo.es/ o por Twitter a @jemarey43
Gran post, gran blog. Hace tiempo que te sigo y es muy visual.
Enhorabuena!
Te animo a que visites mi blog,es sobre Formula Uno, ojala que te guste:
http://www.f1loger.wordpress.com
Me gustaMe gusta
Querido Diego:
Por fin encuentro un hueco adecuado para contestar como merece este ejercicio inmerecido por mi parte de amistad, generosidad y compañerismo que me has regalado.
Si alguien merecía un artículo así, ese eras tú, sin duda, porque sigo sin ser capaz de entender de dónde sacas el tiempo, la ilusión, las energías y la imaginación para tener un Blog tan completo, tan exhaustivo, tan actualizado, tan interesante y tan bien atendido.
En cuanto a mi humilde Rincón y sus #Retos2015, lo cierto es que tú sabes mejor que nadie que una parte inmensa del mérito es de todos los que dedicáis unos minutos de vuestro precioso tiempo a leerme, seguirme, apoyarme y participar en ellos.
Por supuesto, el apoyo de Iberllota Productos Ibéricos y de Hotel Plaza Grande es un regalo cortesía de mi hermano que, desinteresadamente, apoya esta locura mía que yo denomino, como bien sabes, #PasiónxlaF1.
Gracias de corazón, amigo mío, siempre ha sido un honor y un placer seguirte y que me sigas, wasapear, hablar por teléfono, … sólo nos queda sellar nuestra amistad con un fuerte abrazo, una buena comilona y una tertulia de café, copa y puro, jajaja.
Y, como tú bien dices, si algo me ha enseñado la vida es que #SonreírEsGratis, y con amigos como tú es sencillísimo practicarlo.
Un abrazo.
Jesús. @jemarey43
Me gustaMe gusta
Hola amigo:
Sabes que para mí es un placer escribir y dar publicidad al ingente trabajo que has llevado a cabo y, sobre todo, te espera de cara a esta temporada que ahora comienza. Es mi modesta forma de darte las gracias por tus desvelos y rendirte el merecido homenaje que te mereces.
Un abrazo y gracias por estar ahí
Me gustaMe gusta