- Por qué es más barato llenar el depósito los lunes
- Los carburantes en España, los más caros de la Unión Europea
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto una multa histórica a cinco de las grandes compañías petrolíferas españolas al considerar probado que pactaban los precios de los carburantes.

En concreto, Repsol, Cepsa, Meroil, Galp y Disa han sido condenadas al pago de una multa de 32,4 millones de euros por su responsabilidad en la concertación de precios, tal y como el Organismo regulador español ha logrado demostrar.
El grueso de esta multimillonaria sanción recae sobre Repsol y Cepsa, que tendrán que afrontar el pago de 20 y 10 millones de euros, respectivamente, mientras que el resto queda distribuido entre Disa, que tendrá que pagar 1,3 millones, frente a los 800.000 euros que tendrá que pagar Galp y los 300.000 euros de Meroil.
Las investigaciones por parte del regulador comenzaron en julio de 2013 por la antigua Comisión Nacional de la Competencia, cuando se comenzaron a detectar incrementos significativos en el precio de los carburantes así como intercambio de información comercial sensible en los mercados de distribución de combustible de automoción.
En el caso de Repsol y Cepsa, la Comisión comenzó a sospechar de este posible acuerdo desde julio de 2013. Entonces iniciaron la incoación de un expediente en julio de 2013 a raíz de un acuerdo manifiesto entre ambas petroleras en una serie de estaciones de servicio en las localidades zaragozanas de Brea de Aragón e Illueca.
A raíz de esta investigación se descubrieron una serie de acuerdos ocultos de «no agresión» y de intercambio de información comercial estratégica en los años 2011, 2012 y 2013 .
Sin embargo, este expediente que ahora se cierra con esta millonaria multa, no es el único que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia mantiene abierto contra las compañías petrolíferas en España, ya que en próximas fechas se conocerá la resolución de otra investigación similar contra Repsol, Cepsa y BP por pactar precios con empresarios de su red de distribución de gasolinas.