La incógnita para saber quién será el acompañante de Will Stevens al volante del segundo monoplaza de Manor en Australia se ha despejado y finalmente, el piloto español Roberto Merhi ha sido el elegido.

Roberto Merhi, confirmado como piloto oficial de Manor
Roberto Merhi, confirmado como piloto oficial de Manor

El joven piloto de Benicassim ha logrado a sus 23 años confirmar el sueño que estuvo a punto de lograr el pasado año cuando ocupó el tercer volante de Caterham en el último tercio de la temporada. Incluso tiuvo la oportunidad de probar en los entrenamientos libres de los Grandes Premios de Italia, Japón y Rusia.

Desgraciadamente, la debacle financiera del equipo británico impidió que el español pudiese dar el salto definitivo al Gran Circo y sus opciones de ocupar un volante en la Fórmula 1 parecieron desvanecerse defintiivamente.

Sin embargo, Merhi no se rindió en ningún momento y, desde el mismo momento en que se supo que Marussia podía volver a la Fórmula 1, el piloto valenciano comenzó a acercar posturas, que se concretaron a finales de la semana pasada, justo cuando se pudo confirmar que Manor estaría presente en el GP de Australia.

«Espero poder devolver el duro trabajo del equipo con un fin de semana sólido», dijo Merhi.nada más hacerse público su fichaje por Manor.

Ahora bien, no está clara todavía la duración de su contrato ya que el comunicado en el que se anunciaba la contratación del español habla únicamente de que el valenciano «correrá las rondas iniciales de la temporada». Imaginamos que esto es debido a que, al no estar claro aún el destino del equipo ni su viabilidad futura o por la llegada de algún otro piloto, que con un buen fajo de billetes en forma de patrocinadores, pudiera moverle la silla.

Por las declaraciones del propio Merhi, todo apunta a que su continuidad podría estar asegurada, al menos para esta temporada. Sin embargo, el piloto español es plenamente consciente de que su situación puede cambiar en el mismo momento en que aparezca la figura del «piloto de pago», algo por desgracia habitual en estos equipos menores, en especial cuando el dinero escasea.

«Vamos a ver si podemos hacer la temporada completa. De momento voy a ir compitiendo, veremos qué pasa, pero la idea es competir en todas las carreras», dijo el piloto valenciano.

«Las cosas no están muy claras en los equipos que no tienen dinero, como otro equipos, pues igual se encuentran con otros pilotos de pago. Ahora mismo yo no puedo pagar, porque no tengo patrocinadores por lo que estoy seguro de que me han cogido por el talento«, concluyó un confiado Roberto Merhi.

Jordan King, nuevo piloto probador de Manor

La amenaza más directa para el puesto de Merhi puede venir de la figura de Jordan King. El británico ha sido confirmado como piloto probador y reserva.

Jordan King, nuevo piloto probador de Manor
Jordan King, nuevo piloto probador de Manor

A diferencia de Roberto Merhi, un piloto con sobrada experiencia en la alta competición -como el DTM alemán y las World Series, en la cual se proclamó subcampeón en la edición de 2014-, lo cierto es que Jordan King, de 21 años, no cuenta con ningún currículum especialmente relevante.

Salvo un sexto y un séptimo puestos finales en el Campeonato Europeo de Fórmula 3, en los años 2013 y 2014 como resultados más relevantes en su carrera, su historial en la competición no es como para tirar cohetes, salvo si quitamos el campeonato británico de Fórmula 3, conquistado en 2013, disputado en paralelo al campeonato europeo de la citada categoría.

Sin embargo, el británico cuenta con el aval de su padre, Justin King, actual director interino del equipo Manor y ex-directivo de la cadena inglesa de supermercados Sainsbury.