- Daniel Ricciardo, nuevo número 1 de Top Gear
- Jeremy Clarkson y Richard Hammond, multados y sin carnet por exceso de velocidad
Pese a ser considerado un auténtico referente en el mundo de la televisión, además de un maná inagotable de ingresos para la BBC, la cadena pública británica ha comunicado hoy la retirada de Top Gear, uno de sus programas más veteranos y exitosos de su parrilla televisiva, así como la suspensión de Jeremy Clarkson, uno de sus presentadores estrella.

Los motivos para tan drástica decisión no están del todo claros. De hecho, lo único que ha trascendido es un breve comunicado de la BBC, en el que hacen mención a una supuesta trifulca entre Clarkson y un productor de la cadena de televisión pública del Reino Unido, cuya identidad no ha sido desvelada.
Del mismo modo, el comunicado informa de que Jeremy Clarkson ha sido apartado del programa de forma cautelar, al menos mientras se resuelva la investigación que la BBC ha iniciado. Además, y en paralelo, la cadena ha optado por retirar el programa de su programación, cancelando la emisión del episodio previsto para el domingo.
«Después de una riña con un productor de la BBC, Jeremy Clarkson fue suspendido mientras se lleva cabo una investigación. Nadie más fue suspendido. Top Gear no será emitido este domingo y la BBC no hará más comentarios por el momento», rezaba el lacónico comunicado hecho público por la BBC.
Un tipo divertido pero polémico
No es la primera vez que la BBC tiene problemas a cuenta del carácter del polémico presentador. El pasado año, el rodaje de un episodio en tierras argentinas estuvo a punto de generar un conflicto incluso de carácter diplomático a cuenta de la matrícula de un Porsche conducido por Clarkson en Tierra del Fuego.
En aquella ocasión, el presentador de Top Gear condujo un coche cuya matrícula era H982 FKL. Una placa que muchos argentinos tomaron como una provocación ya que interpretaron que se refería al contencioso bélico que tuvo lugar con Reino Unido en 1982 por las islas Malvinas. En concreto, decían que «H982» se refería al año de la guerra y “FKL” como abreviatura de Falklands (Malvinas en inglés).

Ese hecho levantó una polvareda de tal calibre que Clarkson y el resto del equipo de Top Gear acabó saliendo de Argentina a la carrera y puso a la BBC en un brete ante las quejas del gobierno argentino, que exigió disculpas a la cadena británica así como la retirada del programa, aunque finalmente la sangre no llegó al río.
Por otra parte, los excesos de velocidad le han gastado alguna que otra mala pasada, dentro y fuera del Reino Unido. Sin ir más lejos, hace un par de años el propio Clarkson y su compañero Richard Hammond fueron «cazados» por la Policía francesa criculando a casi el doble de la velocidad permitida en una carretera gala.
Ello trajo consigo que ambos perdieran sus respectivos carnets de conducir durante tres meses, además de tener que pagar una dura sanción económica.
Top Gear: La gallina de los huevos de oro
Pa cosa es más seria ya que la cosa ha debido ser ciertamente grave para que la BBC se haya visto obligada a prescindir de un programa como Top Gear, cuyas cifras de audiencia a nivel mundial son casi tan astronómicas como el dinero que han generado todos estos años, un secreto celosamente guardado tanto por sus artífices como por la cadena británica.
En torno a 350 millones de espectadores en más 170 países diferentes siguen cada semana las andanzas del citado Clarkson, junto a sus compañeros James May y Richard Hammond, en las 21 temporadas consecutivas que lleva en antena. En especial desde que adoptó su formato actual en 2002.
El programa se ha convertido en una especie de gallina de los huevos de oro para la BBC, entre otras cosas gracias a un merchandising colosal, en el que la figura de Clarkson ha tenido mucho que ver.
Actualmente se vende toda suerte de productos relacionados con el programa, entre ellos varios libros y los DVD de casi todas sus temporadas y el programa se ha convertido en una referencia para todos los aficionados del motor.
Por si fuera poco, el exitoso formato del programa ha sido exportado al menos a países tan dispares como EE.UU., Francia, Corea del Sur, Rusia, China o Australia, que emiten sus propios programas.
Además, Top Gear ha recibido varios premios a lo largo de estos años, incluyendo un prestigio Emmy en 2005 y cuatro Premios Nacionales de Televisión en Reino Unido, así como el de Mejor Programa de TV de la Década por el Channel 4 británico. También ha sido nominado en varias ocasiones a los Premios de Televisión de la Academia Británica.