La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 3,19 millones de euros a un grupo de 10 concesionarios de Land Rover por prácticas constitutivas de cártel, según informó la organización en un comunicado.

Competencia sanciona a 10 concesionarios españoles de Land Rover
Competencia sanciona a 10 concesionarios españoles de Land Rover

En concreto, la CNMC ha multado la comisión de dos infracciones independientes la una de la otra e imputables a cada grupo de concesionarios. El regulador considera como totalmente probado que varios concesionarios de Land Rover establecieron acuerdos para fijar precios y otras condiciones comerciales e intercambiaron información estratégica en las provincias de Madrid y Barcelona.

El Organismo español señaló que dichos acuerdos tenían como objeto limitar la competencia entre los integrantes del cártel y resaltó que una de las particularidades fue la participación de empresas externas, contratadas por dichos puntos de venta para controlar el cumplimiento del pacto.

Estas empresas realizaban visitas periódicas a los concesionarios con el fin de recoger información que más tarde se ponía a disposición del resto de centros.

El grueso de la actuación fraudulenta se desarrolló en Madrid, donde la CNMC ha procedido a sancionar a siete de los 10 concesionarios denunciados. En concreto, Adventure Center, Bruselas Motor 4×4, C. de Salamanca, Deysa Land Rover, Divento 4×4, Movilcar y Quiauto han sido sancionados con multas que van desde los 21.030 euros a los 939.313.

Por su parte, en Barcelona los centros sancionados han sido Accesoris Manresa 4×4, Auto Pla de Vic 4per4 y Land Motors, a los que el regulador considera probado que cometieron dichas irregularidades en colaboración con ANT. Las sanciones económicas para estas concesiones oscilan entre los 40.697 euros y los 422.578 euros.

Asimismo, la CNMC ha impuesto una multas de 14.514 euros para ANT y de 45.594 euros para Horwath Auditores España, las empresas externas contratadas por estos concesionarios.

Esta sanción es irrecurrible de forma administrativa para los 10 afectados y les deja únicamente libre la vía contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses en caso de querer recurrirla.

La CNMC, concienciada con la lucha contra las prácticas monopolísticas

Esta sanción se suma a otra también millonaria impuesta el pasado mes de marzo a un total de 45 centros de las marcas Toyota, Hyundai y Opel y a otra aún mayor contra varias petroleras en España por prácticas similares.

Hay que decir que la CNMC se ha marcado como objetivo prioritario para este año la lucha contra los cárteles y, en general, contra todo tipo de asociaciones destinadas a fomentar oligopolios de control de precios y limitación de la libre competencia.

Por eso ha puesto en marcha un buzón de colaboración ciudadana para que cualquier particular o empresa pueda aportar información a las autoridades sobre este tipo de actuaciones fraudulentas. Además, ha arrancado un programa específico llamado Programa de Clemencia de la CNMC.

Se trata de un mecanismo por el que la Comisión podrá exonerar total o parcialmente de su responsabilidad a aquella empresa o directivo que, habiendo participado en algún tipo de actividad contra la competencia, aporte cualquier información que permita su desmantelamiento.