- Talleres a domicilio y por WhatssApp, lo último en talleres piratas
- Los talleres piratas hacen perder 3.500 millones de euros
Según un informe de Ganvam, Andalucía concentra más del 30% de los talleres «piratas» que operan en España. Esto supondría que habría cerca de 3.000 negocios de forma ilegal,

La patronal de los compraventas y vendedores de recambios españoles ha confirmado este dato durante el Foro «Nuevos tiempos, nuevos retos», organizado por la asociación y celebrado esta semana en Málaga.
En un análisis por provincias, los datos de Ganvam muestran que sólo Sevilla y Cádiz concentran más de un 60% de la actividad ilegal de toda Andalucía. En concreto, cada una de estas dos provincias registran un 30,8% de los talleres piratas andaluces, seguidas de Málaga con un 15,2%.
En el lado opuesto. Almería y Granada representan las demarcaciones más «saneadas», sin prácticamente centros que operen al margen de las reglas del mercado. En concreto Almería concentra el 0,1% del total regional y Granada el 0,3%.
En cuanto al resto, Córdoba aglutina el 8,6% del total regional, mientras que Jaén registra un 8,9% y Huelva el 5,3% del conjunto de centros irregulares detectados en Andalucía.
Los talleres «piratas», un fraude a todos los niveles
La asociación dirigida por Juan Antonio Sánchez Torres ha incidido en la gravedad de estas cifras. No sólo por el fraude en sí que representa con la Hacienda y la Seguridad Social española sino por el problema medioambiental generado por estos establecimientos
Estos datos suponen la explicación al alarmante descenso en la actividad en el sector de los talleres de reparacion, especialmente carrocería y mantenimiento, que el último año ha supuesto una bajada del 6% con respecto a 2013.
Además, ha provocado que la actividad de la Postventa haya perdido peso en las cuentas de resultados de las redes oficiales, al aportar a la concesión únicamente el 22% de los ingresos, cuatro puntos menos que en el ejercicio 2013.
Ante esta situación, Ganvam ha lanzado el llamado Plan 360 de Impulso a la Postventa. Esta iniciativa incluiría un paquete de medidas destinadas a estrechar el cerco a los talleres piratas como la creacion de un Registro Oficial de Talleres y el fomento de la auto-inspección.
Por último, el plan añade otro tipo de propuestas, tales como una fiscalidad más favorable, planes de achatarramiento para rejuvenecer el parque o la liberalización definitiva de las ITV a nivel nacional.