- Nico Rosberg se da un homenaje en el primer día de tests en Montmeló
- Confirmadas las alineaciones para las jornadas de pruebas en Barcelona
La segunda y última jornada de los tests de este año en Barcelona nos ha dejado una grata sorpresa con el jugo que el recién llegado Jolyon Palmer ha sabido extraer del Lotus Mercedes.

Sin embargo, hay que decir que el día de hoy, disputado bajo un calor sofocante en Barcelona, tuvo como elemento común las pruebas aerodinámicas. Por este motivo, no fue extraño ver a la práctica totalidad de monoplazas sobre el asfalto «adornados» con enormes parrillas de sensores.
Tal vez por ello, los tiempos recogidos hoy fueron sensiblemente más altos que los de la jornada del martes e incluso los participantes estuvieron más tiempo en boxes.
De hecho, el crono de Palmer fue casi dos segundos más lento que el de Rosberg en la jornada precedente e incluso el máximo favorito para repetir hoy en la tabla de tiempos, el alemán Pascal Wehrlein (hoy a bordo del Mercedes), aun siendo el segundo mejor del día, tampoco fue como para tirar cohetes.
Como digo, el gran favorito para liderar hoy la prueba era Pascal Wehrlein, ya recuperado de las molestias que le impidieron estar ayer con Force India, y así lo demostró durante prácticamente toda la jornada.
Sin embargo, nadie contaba con que Jolyon Palmer, el piloto reserva de Lotus se marcarse una fabulosa tanda de 15 minutos, prácticamente al final del día con los compuestos superblandos, parando el crono cuatro décimas por delante del piloto alemán.

Por lo demás, la jornada transcurrió sin excesivos problemas y con algún que otro debut, como el de Pierre Gasly con Red Bull. El francés, que ya estuvo ayer en Montmeló a bordo del Toro Rosso, hoy se subió a bordo del RB11 y lo hizo francamente bien.
Aunque la joya actual del Programa de Jóvenes Pilotos de Red Bull no estuvo mucho tiempo en pista, apenas 75 vueltas, le fueron suficientes para marcar el tercer mejor crono del día y cumplimentar una provechosa jornada de pruebas para el equipo austríaco.
También pudimos asistir a la puesta de largo del joven Alex Lynn con Williams. El británico, vigente campeón de la GP2 Series, disfrutó a bordo del FW37.
Desafortunadamente, sólo estuvo 52 vueltas en pista, centradas en desarrollar mucho trabajo aerodinámico pero disfrutó bastante y marcó un meritorio quinto mejor tiempo, a sólo ocho décimas de Palmer, que le hicieron acreedor de los elogios de los responsables del equipo de Grove.
Otro que también debutaba hoy era Esteban Ocon. El piloto francés -que está en la órbita de Lotus como piloto de desarrollo- se puso a los mandos del Force India y cumplió dignamente
Asimismo, hay decir que McLaren-Honda por fin destacó y no sólo en el rendimiento del MP4-30, que finalizó cuarto en la tabla de tiempos hoy con Jenson Button al volante.
Lo más importante estuvo en el hecho de que, por fin, los de Woking pudieron llevar a cabo una sesión de pruebas relativamente tranquila y a buen ritmo. Button rodó 100 vueltas y, sobre todo, acumuló muchos y necesarios kilómetros a las espaldas del polémico monoplaza en una jornada ciertamente productiva.

En el sentido opuesto, sorprendió ver tan abajo de la tabla de tiempos a Ferrari, que tuvo en Esteban Gutiérrez a su piloto del día.
Los de Maranello desarrollaron una jornada de trabajo muy intensa, centrada sobre todo en la prueba de un importante paquete aerodinámico que esperan incorporar en breve al SF15-T. Por eso tal vez los tiempos fueron lo de menos ya que las 119 vueltas que estuvo en pista se centraron en otros menesteres y, de hecho, en Ferrari acabaron muy contentos con el trabajo del mexicano.
Por último, menos contentos acabaron en Toro Rosso y en Sauber, aunque por diferentes motivos. El STR10, hoy pilotado por Carlos Sáinz Jr., estuvo en todo momento lejos de los mejores tiempos evidenciando el mal endémico del propulsor Renault, que es su falta de velocidad punta.
Pese a que desarrollaron un trabajo específico de renidimiento de neumáticos a plena carga de combustible, las sensaciones en el equipo de Faenza no fueron buenas aunque les queda el regusto de que la fiabilidad de la unidad de potencia (su otro gran talón de Aquiles), al menos, va mejorando.
Por contra, Sauber no pudo confirmar el excelente crono de ayer y hoy, con Raffaele Marciello al volante del C34, acabó último y con problemas, debido a un accidente.
Sobre el mediodía, el suizo sufrió un accidente al entrar «colado» en la curva 3, golpeando contra las barreras. Aunque el coche no quedó muy maltrecho, retrasó mucho el trabajo del equipo y sólo pudo salir a pista después de comer, con un nuevo plan de trabajo, centrado en tandas cortas, prueba de diferentes reglajes y puesta a punto..

La tabla de tiempos definitiva de la segunda y útlima jornada de pruebas en Barcelona quedó de la siguiente manera:
- Jolyon Palmer (Lotus Mercedes) 1’26»080, en 87 vueltas
- Pascal Wehrlein (Mercedes AMG) 1’26»497, en 137 vueltas
- Pierre Gasly (Infintii Red Bull Renault) 1’26»683, en 75 vueltas
- Jenson Button (McLaren-Honda) 1’26»927, en 100 vueltas
- Alex Lynn (Williams Mercedes),1’26»967, en 52 vueltas
- Esteban Ocon (Force India Mercedes) 1’27»520, en 94 vueltas
- Esteban Gutiérrez (Ferrari) 1’27»930, en 119 vueltas
- Carlos Sáiinz Jr. (Toro Rosso Renault) 1’27»997, en 126 vueltas
- Raffaele Marciello (Sauber Ferrari) 1’28»829, en 75 vueltas