No hubo lugar a la sorpresa y, tal y como se había adelantado ya desde hace semanas, Lewis Hamilton y Mercedes han sellado la continuidad de su relación durante tres años más.

Lewis Hamilton confirma su renovación por tres años con Mercedes
Lewis Hamilton confirma su renovación por tres años con Mercedes

El bicampeón del mundo finalizaba su anterior contrato esta misma temporada y, aunque se daba por hecha su continuidad en el seno del equipo germano, lo cierto es que las negociaciones se han dillatado más de lo previsto, por distintos motivos.

Aunque Hamilton siempre afirmó que su intención era continuar Esto disparó la rumorología y muchos empezaron a situar al británico en la órbita de Ferrari para el año que viene. Aunque en menor medida, incluso se llegó a barajar su retorno a McLaren.

Sin embargo, hoy en Mónaco y, como el propio Hamilton adelantó hace un par de semanas, las dos partes han confirmado el esperado nuevo acuerdo, que se prolongará durante las próximas tres temporadas. Ahora bien, ni el propio piloto ni nadie en Mercedes ha querido confirmar cuál será el montante total de la operación.

Aun así, y en la línea de lo filtrado en las últimas semanas, se da por hecho que Hamilton cobrará una cantidad que oscilaría según las fuentes entre los 35 y los 40 millones de euros por temporada, Unas cifras que le situarían en cabeza del ránking de pilotos mejor pagados de la historia del Gran Circo.

«Mercedes es mi casa y yo no podría estar más feliz de seguir allí por otros tres años. Esta es una empresa llena de auténticos corredores apasionados, desde la Sala deJuntas a la planta de la fábrica, y un hambre increíble por ganar», afirmó un emocionado Lewis Hamilton.

«A pesar del éxito del año pasado, el hambre de triunfos en el equipo es mayor que nunca y lo mismo para mí, también . El Mercedes que estoy pilotando en este momento es el mejor que he tenido en mi carrera, Es tan divertido. estar allí cada fin de semana, al límite y luchar para ganar en cada pista», añadió el piloto británico.

«Mercedes comenzó apoyarme en 1998, así que estoy muy orgulloso de que este contrato significa que voy a marcar 20 años con ellos en 2018, cuando acabe mi contrato», concluyó.

El GP de Hungría 2013 supuso la primera victoria de Hamilton con Mercedes
El GP de Hungría 2013 supuso la primera victoria de Hamilton con Mercedes

En representación de Mercedes Motorsport, su máximo responsable, Toto Wolff, afirmó que»había sido importante no apresurar las negociaciones»

«La continuidad es uno de los factores clave para conseguir el éxito en la Fórmula 1 y ahora estamos en ese lugar», dijo. «Lewis disfrutó de una histórica temporada el pasado año con Mercedes y su renovación se convirtió en una prioridad para esta temporada», añadió Wolff.

«Personalmente, estoy deseando continuar la carrera con la pareja de pilotos más fuerte en la Fórmula 1 y que más logros históricos conjuntos ha cosechado«, concluyó.

Aliado con el triunfo desde su llegada a Mercedes

Recordemos que Hamilton anunció en septiembre de 2012 su marcha a Mercedes para sustiuir a Michael Schumacher, tras seis brillantes años en McLaren. Desde su debut en 2007 con los de Woking, el británico se llevó un Mundial en 2008 y firmó la nada despreciable cifra de 21 victorias y 49 pódiums.

Precisamente por eso, y a partir de ese momento, muchas voces críticas se alzaron diciendo que Hamilton se había equivocado marchándose a Mercedes, dejando atrás un proyecto por aquel entonces ganador como era McLaren para ir camino de Alemania.

Le achacaban que irse a Mercedes sería un paso atrás en su carrera, al aceptar un proyecto decepcionante prácticamente desde su llegada a la Fórmula 1 en 2010, tras hacerse con el equipo Brawn GP. Tres años con más sombras que luces, en los que, pese a la ingente cantidad de dinero invertida cada temporada, los resultados no terminaban de llegar.

Sin embargo, Hamilton no tardó en reencontrarse con la victoria en su primer año en Mercedes. En 2013 empezó con buen pie ya que logró una victoria en el GP de Hungría y cuatro pódiums, que le permitieron finalizar el campeonato en cuarto lugar, por delante de su compañero Nico Rosberg.

La consagración definitiva del británico se produjo en 2014, cuando se llevó el Mundial de calle, con un total de 11 victorias y cinco pódiums, por delante una vez más de Rosberg, al que logró batir prácticamente en todos los terrenos y condiciones del circuito.

Por último, decir que este año aspira claramente a repetir campeonato. De hecho, en estos momentos, Hamilton lidera el Mundial con 20 puntos de ventaja sobre su compañero, tras firmar un inicio de temporada sensacional, con tres victorias y dos segundos puestos en cinco carreras.