Aunque han pasado ya casi tres años de aquel desgraciado accidente que truncó la carrera de María de Villota, nos llegan ahora las conclusiones definitivas elaboradas por la Health and Safety Executive (HSE) acerca de aquel siniestro.

Marussia, exculpada de responsabilidad por el accidente de María de Villota en 2012
Marussia, exculpada de responsabilidad por el accidente de María de Villota en 2012

En concreto, el citado organismo británico se hizo cargo de las investigaciones para tratar de conocer la verdadera realidad de lo que ocurrió un 3 de julio de 2012 en el aeródromo inglés de Duxford, ha elaborado un informe detallado en el que exculpa de toda responsabilidad al entonces equipo Marussia, en el que la recordada María de Villota militaba como piloto de pruebas.

Aquella infausta mañana, la brava piloto madrileña impactaba frontalmente contra la plataforma de un camión de carga que se encontraba estacionado en el pitlane improvisado del aeródromo británico, donde  que el equipo Marussia estaba realizando una serie de pruebas para el desarrollo del MR01, su monoplaza de aquel año.

No se pudo tener peor suerte. El impacto fue total y directo contra el rostro de María que, aunque llevaba el casco, sufrió gravísimas lesiones en la cara y el cráneo que la mantuvieron entre la vida y la muerte durante varios días y le dejaron horribles secuelas físicas. Entre ellas, la pérdida del ojo derecho, truncando su prometedora carrera como piloto de élite.

Pese a todo, y con un espíritu de superación absolutamente maravilloso, pudo reconducir su vida hasta que el 11 de octubre de 2013, María de Villota fue encontrada muerta en la habitación de un hotel de Sevilla en el que, precisamente, la ex-piloto madrileña iba a dar una conferencia sobre superación.

La causa de la muerte fue un derrame cerebral que muchos expertos vincularon directamente a la gran cantidad de intervenciones quirúrgicas sufridas en su cabeza por María, especialmente dos de ellas que sirvieron para salvar su vida tras las primeras horas del accidente.

Ahora y «tras analizar todas las líneas de investigación razonable, podemos decir que ésta ya se ha completado y no se tomará ninguna acción legal. Tanto el equipo como la familia de la piloto han sido informados». Así lo ha confirmado un portavoz de la HSE a la cadena británica BBC, poniendo punto final a la investigación del accidente.

Aun así, todavía quedan muchos interrogantes. Aunque el informe concluye en que todo fue un cúmulo de catastróficas desdichas, lo cierto es que la incógnita principal -qué hacía un camión en mitad de la zona de tránsito de los monoplazas y cómo nadie se percató de su peligrosa presencia-  aún no ha sido desvelada y mucho nos tememos que, con el carpetazo que le ha dado la HSE al caso, difícilmente lo sepamos algún día.

Sin embargo y por la memoria de María, esperamos que esto no caiga en el olvido y alguien responda. Ella y su inolvidable recuerdo merecen que se depuren todas las responsabilidades. Hasta la última de ellas.