En un acto llevado a cabo esta semana, algunos de los representantes de la patronal del Sector de la Automoción como Mario Armero (Anfac) y Juan Antonio Sánchez Torres (Ganvam) se reunieron con el Director de la Guardia CIvil , Arsenio Fernández de Mesa para la firma de un protocolo de colaboración destinado a perseguir la proliferación de los talleres ilegales.

La Guardia Civil hace balance de la Operación Talleres Mecánicos con la patronal del sector
La Guardia Civil hace balance de la Operación Talleres Mecánicos con la patronal del sector

En dicho acto, el Director de la Guardia Civil hizo balance de la «Operación Talleres Mecánicos», una campaña de inspección en casi 6.000 talleres, destinada a combatir y desmantelar los llamados «talleres pirata».

Con la eclosión de la crisis económica en España, la piratería en los talleres se ha convertido en un negocio tan fraudulento como creciente y que, además de los problemas de Seguridad Vial y medioambientales que generan, suponen una enorme bolsa de fraude al Fisco español y a la Seguridad Social.

Este último aspecto no es, en absoluto baladi. De hecho, Ganvam ha cifrado aproximadamente en 230 millones de euros anuales en impuestos y 112,5 millones en cotizaciones sociales lo que las arcas españolas habrían dejado de ingresar debido a la realización de estas actividades ilegales.

Por este motivo, la Benemérita arrancó en octubre de 2014 este operativo, llevando a cabo un total de 5.794 inspecciones en otros tantos locales destinados a la reparación de vehículos. Seis meses después, esta campaña de inspección se ha saldado  con la interposición de nada menos que 9.549 denuncias de carácter administrativo.

El 61,7% de estas denuncias se interpusieron por incumplimiento de la normativa medioambiental; el 27.,9% por carencia de licencias municipales o incumplimiento de la normativa de Industria, mientras que el 10,4% restante corresponden a infracciones a otro tipo de regulación. De estas últimas, las más comunes ha sido las infracciones relativas a la Seguridad Social o a la normativa tributaria.

Como consecuencia de ello, al finalizar y analizar los resultados de esta operación, un total de 238 talleres ilegales han clausurado su actividad y cerca de 1.000 han sido instados a subsanar sus deficiencias urgentemente.

Por último, el Director General de la Guardia Civil subrayó que la institución ha pasado de las 61 inspecciones realizadas en el año 2011, a las 6.548 del año 2014 y de las 308 denuncias del año 2011, a las 17.070 en el año 2014. Unos datos que hablan por sí solos tanto de la proliferación de este negocio pero también de la creciente implicación de las autoridades en su erradicación

Un compromiso y una labor que le valió al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) la distinción en marzo de 2013 con el premio «Personajes de la Posventa», otorgado por la revista Talleres en Comunicación,