- Audi desarrolla el e-diesel, un nuevo combustible sintético
- Goodyear usará residuos del arroz para la fabricación de neumáticos
La Agencia para el Medio Ambiente y el Control de la Energía (ADEME) estima que el volumen de neumáticos usados generados en el mundo asciende a 17 millones de toneladas al año.

Se trata de un producto de desecho utilizado en muchos casos como aglomerante para el asfaltado de carreteras o como combustible alternativo en los hornos de las fábricas de cemento o en las centrales térmicas. Sin embargo, la empresa franco-alemana Pyrum Innovations ha encontrado en la pirólisis un método efectivo para obtener petróleo de calidad a partir del reciclaje de neumáticos usados.
La compañía está ultimando la puesta a punto de su imponente reactor vertical de 25 metros de alto con capacidad para transformar hasta 5.000 toneladas de neumáticos al año. Es un silo metálico que permitirá calentar el granulado de caucho proveniente de neumáticos reciclados hasta una temperatura de 700 grados centígrados, bajo un medio inertizante, con el objetivo de fundir el material pero sin llegar a su combustión.
Con el petróleo obtenido tras la condensación y su posterior refinado, el 60% de este producto puede transformarse en un equivalente al diésel, el 30% en un equivalente a la gasolina y el 10% en disolventes.
Además, Pyrum asegura que la instalación es energéticamente autosuficiente, ya que los generadores de la planta se pueden alimentar con parte del 50% de petróleo, 38% de coque y 12% de gas generado con la transformación de neumáticos prevista al año.
Tras tres años de implantación y desarrollo de las instalaciones y una inversión de 10 millones de euros, la firma espera poder comercializar su tecnología de reciclado de neumáticos usados en los próximos meses.
Fuente: Posventa.info