Hasta no hace mucho, reprogramar la centralita de un coche para modificar algunos parámetros del motor, así como aumentar su potencia mediante la inserción de chips -el llamado «chip-tunning»- era una tarea al alcance de unos pocos y sólo determinados talleres se atrevían a hacerlo, por lo general, a precios ciertamente astronómicos.

Los riesgos de reprogramar las centralitas de los coches
Los riesgos de reprogramar las centralitas de los coches

Sin embargo, gracias a Internet -a través de redes sociales, Youtube y blogs especializados- los tutoriales para llevar a cabo este tipo de trabajos han florecido como setas tras la lluvia.

Por tanto, una labor que estaba hasta ahora en manos de unos pocos «elegidos», se ha popularizado sobremanera hasta el punto que ahora cualquier persona con unos mínimos conocimientos de informática y mecánica puede hacer ese trabajo. Al menos en teoría.Y digo en teoría porque la realidad nos dice que no es oro todo lo que reluce,

Y es que, aunque por eBay resulta muy fácil localizar uno cable de conexión para el coche y un software adecuado para esta tarea, así como los chips acordes a nuestros modelos concretos y, como digo, con la ayuda de tutoriales es aparentemente fácil realizar este tipo de trabajos, lo cierto es que existen una serie de riesgos que a veces no se valoran lo suficiente.

En este sentido, la compañía navarra Lizartronics, especializada en electrónica de motores, ha publicado recientemente en su blog una interesante entrada, donde demuestra que no todo son ventajas a la hora de reprogramar la centralita o insertar chips en los motores de los coches. Especialmente si esta labor no corre a cargo de especialistas adecuados o si no se dispone del software adecuado para ello.

En concreto, advierte que una incorrecta modificación del mapa motor de un vehículo realizada bien por desconocimiento o, sobre todo, debido al empleo de software «pirata» podría producir que el vehículo no arranque o se pare después de iniciada la marcha.

Además, el hecho de reprogramar la centralita puede reducir seriamente la vida útil del motor si se realiza una conducción agresiva, dado que el motor, llevado al límite de forma electrónica, sufrirá mucho más al verse»exprimido» en todo momento.

Pero donde realmente puede haber problemas serios es a través de la sustitución o modificación del chip de potencia. Así pues, un chip que no incluya todos los parámetros de funcionamiento del vehículo o, simplemente, contenga un software desactualizado pueda dañar la centralita gravemente, hasta el punto de dejarla inservible y provocar un problema muy serio en el motor.

Por otra parte, ni qué decir tiene que una modificación de la electrónica del motor y, sobre todo, la inserción o sustitución del chip de serie, conlleva de inmediato la pérdida de la garantía, en caso de avería.

Por último, Lizartronics entiende que la reprogramació de la centralita no siempre es aconsejable sino que depende del tipo de vehículo. Y si bien puede funcionar en motores turboalimentados, tanto diésel como de gasolina, la compañía navarra desaconseja la reprogramación para los motores atmosféricos de gasolina.

El motivo está en que, para la mayoría de los casos, el aumento de prestaciones es mínimo en relación con su coste y el riesgo asumido. Pero es que, además, las cifras de consumo lejos de reducirse, se mantienen o incluso llegan a incrementarse hasta el 10%.

Fuente: Infotaller.tv y Lizartronics.com